La medida se suma a las acciones que las secretaría de Salud estatal y federal, a través de la región sanitaria realiza para contribuir con la prevención y control de estas enfermedades en la región
Bajo el lema “Menos criaderos, más salud”, la Secretaría de Salud Jalisco mediante la Región Sanitaria, dio arranque a la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya (20 al 23 de marzo), para contribuir con la prevención y control de estas enfermedades en la Región.
“En esta semana la Secretaría de Salud, intensificará las acciones en contra del mosquito transmisor Aedes Aegypti, vamos a reiterar nuestro compromiso con la población de todos los municipios, sabemos de antemano que donde prolifera la mayor cantidad de casos de dengue, es Puerto Vallarta y el municipio de Tomatlán“.
La campaña se focalizará principalmente en la promoción y prevención para evitar este tipo de enfermedades, con acciones de promoción en casa por casa, verificación de planteles educativos, verificación de espacios públicos y privados, eliminaciones de criaderos y pláticas informativas, por parte de brigadistas del Programa de Patio Limpio y Vectores.
“La solución para eliminar el zika, dengue y chikungunya, no es la medicina, ni el insecticida, son ustedes; cada uno podemos aportar y decirle a los vecinos que nos ayuden con las acciones contra el mosquito Aedes Aegypti”, mencionó el Director de la Región Sanitaria, doctor Germán Acevedo Enríquez.
TE RECOMENDAMOS: Capacitarán a turistas y vallartenses en primeros auxilios
En representación del presidente municipal interino de Puerto Vallara, Rodolfo Domínguez Monroy, el regidor de la Comisión de Salud, doctor Francisco Sánchez Peña comentó: “Nuestra comunidad está expuesta como cualquier otra, a un sin fin de riesgos potenciales en términos epidemiológicos y de salud, sin embargo, gracias a un complejo entramado de instituciones dedicadas a gestionar los recursos y tratamientos adecuados, es que podemos tener a la mano todo aquello necesario para mantenernos saludables”.
En lo que va de este año en la región se tienen confirmados 6 casos de dengue (3 Puerto Vallarta 2 Tomatlán y 1 de Cabo Corrientes), 14 zika (8 Puerto Vallarta, 6 Tomatlán) y 0 de chikungunya.
Cabe señalar que gracias a las acciones que realiza la ciudadanía al interior de sus hogares, se tiene una baja incidencia de casos confirmados de dengue y zika, por ello la clave para mantener controlada la enfermedad es la suma de esfuerzos con las autoridades y población.