Los competidores se disputarán una bolsa de 150 mil pesos en premios; se prevé un incremento turístico previo y durante el evento deportivo
El próximo 15 de abril, dentro del marco del Centenario del municipio y 50 años de la ciudad, se llevará a cabo el Primer Maratón Puerto Vallarta 2018, evento internacional en el que se espera la participación de aproximadamente 2 mil 500 atletas en diversas categorías y se disputarán una bolsa de 150 mil pesos en premios.
En conferencia de prensa, el director general del evento, Humberto Muñoz Vargas, informó que esta carrera forma parte de las festividades del puerto y su ruta recorrerá las principales vías turísticas de la ciudad, incluirá un maratón, un medio maratón y una carrera recreativa de 5 kilómetros, y el objetivo es convertirlo en un gran evento turístico y familiar.
Será la primera vez que Puerto Vallarta albergue un evento deportivo de esta naturaleza, pues hasta ahora el único maratón en Jalisco es el de Guadalajara y este evento vendrá a consolidar a la ciudad como un destino importante para el sector del turismo deportivo y de aventura.
Hasta esta, la penúltima semana se marzo, ya se habían registrado corredores de Italia, Canadá, Estados Unidos, Colombia y Uruguay, además de una gran cantidad de mexicanos.

El evento contará con la rifa de un vehículo último modelo. Fotos: Especiales
La carrera comenzará a las 6:30 horas en el Puerto Mágico (terminal marítima), que por primera vez abrirá sus puertas al público y la distancia principal, de 42 kilómetros 195 metros, recorrerá las principales vías del puerto, avenida Francisco Medina Ascencio, Fluvial Vallarta, incluso incursionará en el vecino Bahía de Banderas, Nayarit.
Los atractivos del evento
Los espectadores desde el sábado 14, podrán disfrutar de diversas actividades en la playa y en Puerto Mágico, como son música, danza, entre otras, enmarcadas en la Expo Maratón, y una conferencia de la corredora rarámuri Lorena Ramírez.
El turismo deportivo ha crecido 47% los dos últimos años y tan sólo el día que se celebre el maratón dejará una derrama económica superior a 15 millones de pesos, aunque podría llegar a 55 mdp, según la Oficina de Convenciones y Visitantes y representante de Puerto Mágico.
El director del Consejo Municipal del Deporte (Comude), José Amador Hernández Madrigal, informó que la comuna coopera en logística para el cierre de las rutas, así como en la prevención de accidentes de los participantes.
Subrayó que se ha venido trabajando de forma coordinada con diferentes dependencias del municipio, así como de Bahía de Banderas, para que este maratón resulte todo un éxito, como todos los eventos encaminados a los festejos del centenario.