De acuerdo con la ley de ingresos, el cobro debería ser de 5 pesos; alcalde se compromete a investigar y terminar con el cobro excesivo
Tras la primera petición hecha por la regidora priista Rocío Cerón Fregoso, otros ediles del cuerpo de cabildo se sumaron a la iniciativa de investigar a dónde van los recursos que se obtienen por el cobro de los baños públicos puestos en las playas certificadas del municipio.
Según la edil, el cobro actual es de 10 pesos y en periodos vacacionales la cantidad de dinero que se ingresa es importante, por lo que urgió al alcalde interino, Rodolfo Domínguez Monroy, a que se instalara una comisión transitoria para investigar el fin de ese recurso.
Posterior a su participación, la regidora de Movimiento Ciudadano Bellani Fong Patiño dijo que ella ‘ya lo había manifestado con anterioridad.
También el regidor Gilberto Lorenzo se unió a la petición y agregó que “van muchas familias a las playas y como los 10 pesos son mucho y la gente se toma sus vasitos de agua, prefieren meterse al mar a hacer sus necesidades a pagar”.
TE RECOMENDAMOS: Municipio alista playas vallartenses para recibir a los turistas
La ley de ingresos del municipio destaca que el cobro en dichos baños de las 8 playas certificadas debe ser de 5 pesos, lo que quiere decir que se cobra el doble de lo marcado por la autoridad y se debe resolver antes de que inicie el periodo vacacional.
La comisión transitoria antes mencionada no se conformará, puesto que el alcalde interino se comprometió a acudir personalmente, con los regidores que quieran acompañarlo, para realizar la investigación de campo y terminar con el problema del gasto excesivo.