El perredista dijo que esta ciudad es un ejemplo de lo que no se debe suceder en los destinos turísticos de México, donde los gobierno se han olvidado de la ciudadanía y existe una degradación del entorno
Al acudir a esta ciudad, como parte de su campaña con miras a la gubernatura de Jalisco por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Manuel Orozco Santillán, dijo que Puerto Vallarta es un ejemplo de lo que no se debe hacer en los destinos turísticos del país, al considerar que existe degradación a causa de los malos gobiernos locales.
El perredista realizó una rueda de prensa en la que habló de temas torales como desarrollo social y seguridad, además de decir que tiene apego con la ciudad.
La “acapulquización” de Vallarta
El también catedrático de la Universidad de Guadalajara habló del crecimiento desproporcionado de la ciudad y la devastación del entorno que se está dando a falta de una planeación.
Recordó que hace 25 años acudió a esta ciudad para advertir, desde la máxima casa de estudios en la entidad, acerca del riesgo de la “acapulquización” (de Acapulco) de Puerto Vallarta, al seguir ‘especulando’ con el uso de suelo para reconvertirlo en zona de condominios, refiriéndose a la problemática que hoy presenta esta ciudad en con el crecimiento desproporcional de la zona romántica y otras partes de la zona urbana.
Destacó que Puerto Vallarta sigue siendo iconográfico en el país, pero existe un proceso de degradación “vertiginoso” ante la ineptitud de los gobiernos que ha tenido esta ciudad.
Reconstrucción social
En lo que respecta a Seguridad, Orozco Santillán respondió a pregunta expresa acerca de ¿cómo combatir la inseguridad que está afectando al estado y la ciudad?, por lo que explicó que la inseguridad “no se cuece sola, sino (que) es la consecuencia de la degradación de todo el tejido social, que incluya una falta impresionante de educación para todos los ciudadanos”.
Agregó ejemplificando a Puerto Vallarta, donde -a su decir- existe la naturalidad de la venta y consumo de drogas que, combinado con el nivel académico de gran numero de personas, se convierte en un “caldo de cultivo” para la delincuencia organizada.
Habló de coordinación de los tres niveles de gobierno en materia, de tal manera que tenga cobertura en todos los sectores con distintas responsabilidades, pero destacó que para ello es también necesario reconstruir el tejido social en los barrios y las comunidades.
Salud integral
En materia de salud, el perredista señaló la necesidad de que existen hospitales y atención de calidad, pero no sólo al sector turístico, sino también para el ciudadano que “mueve la industria turística” de la región.
Destacó que se requiere mejorar el nivel de prevención, reacción y el fomento a los hábitos y estilos de vida saludable entre la población.
El perredista inició su camino a la gubernatura en esta ciudad y aseguró que su campaña será austera, pero de cercanía al electorado.