Junto al político, dejarían el partido quienes pretendían defender el voto en las casillas, lo que podría en aprietos a Laurel Carrillo, la candidata a la alcaldía vallartense
Al asegurar que se violentaron todos los principios democráticos al no llevarse a cabo la encuesta para la designación de candidatos en Puerto Vallarta y la región, Héctor Gallegos de Santiago anunció que renunciará al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido que junto a otros más, fundó en esta ciudad.
El político de 53 años, que se perfilaba como uno de los contendientes para representar al partido de Andrés Manuel López Obrador en Puerto Vallarta, dijo que seguirá en la política y que junto a la estructura electoral morenista, podrían apoyar a un candidato independiente.
En desacuerdo
En entrevista telefónica, Gallegos de Santiago aseguró que nunca se llevó a cabo la supuesta encuesta a través de la cual se estaría designando al abanderado de Morena para contender por la alcaldía de Puerto Vallarta, así como por las de la región.
“No se hizo nada”, dijo enérgico al añadir que todo se trató de un engaño por parte de dos personajes en particular: Alejandro Peña y Bruno Blancas, enlaces de Morena en el estado y la región, respectivamente.
Destacó que la decisión de renunciar, hecho que anunciará oficialmente al partido en los próximos días, obedece a que la democracia que promueve Morena no ha sido respetada ni llevada a la práctica por quienes la dirigen.
TE RECOMENDAMOS: Laurel Carrillo Ventura será la Morena en la boleta
Tanto en Puerto Vallarta como en la región se llevó a cabo una simulación. “No se llevó a cabo ninguna encuesta, no se hizo nada”, por lo cual para la designación de los candidatos y las planillas -aseguró- no se tomó en cuenta a quienes formaron parte de Morena desde un principio.
Todos contra Blancas

Durante meses, Gallegos de Santiago y un grupo nutrido de personas habían trabajado en la conformación del partido. Foto: Facebook
Incluso aseguró que fue Alejandro Peña, enlace estatal de Morena en Jalisco, quien motivó a que no cancelaran las asambleas estatales en todo Jalisco.
Por ello, añadió, se estaría negando el apoyo generalizado en la región a favor de Bruno Blancas, de quien dijo, se autoasignó la candidatura a la diputación local.
A pregunta expresa, si su salida representa un capricho por no ser él el candidato a la alcaldía, Gallegos de Santiago respondió que no. Y aseguró que se buscó que el abanderado fuera alguien que trabajará con las bases, que hubiera estado con Morena desde su fundación en la ciudad, incluso, agregó que de haber resultado otra persona la candidata, hubiera continuado en el partido.
Sin estructura
A su salida, Gallegos de Santiago asegura que también se irán de Morena Vallarta aquellos quienes desde un principio conformaron este partido y quienes el próximo 1 de julio estarían realizando la defensa del voto en las casillas.
“Estamos evaluando en el equipo, porque nos seguimos reuniendonos, de continuar en la política, de seguir trabajando por Vallarta (…) Estamos viendo si apoyamos a un independiente”
Héctor Gallegos, exaspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía
Aunque no se ha definido aún si apoyan o no a un externo, existe la posibilidad de sumarse al proyecto de ‘Pepe’ Martínez, pero eso será bajo consenso del grupo fundador de Morena en esta ciudad.
De concretarse la salida de la estructura electoral, Laurel Carrillo Ventura, candidata de Morena a la alcaldía, se quedaría sin equipo, o al menos sin parte de este, por lo cual se dificultaría la defensa del voto durante la jornada electoral del 1 de julio próximo, pues previo a su designación, los morenistas encabezados por Gallegos de Santiago ya habían conformado este grupo.