En el patio de acopio ubicado en la localidad Las Coloradas o Cieneguilla se hallaban poco más de 554 metros cúbicos de madera de Pino, equivalente a unos 158 árboles
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal un patio de acopio de materias primas forestales, ubicado en el predio denominado “Las Coloradas o Cieneguita”, del municipio de Mascota, Jalisco, y aseguró de manera precautoria maquinaria y 554.035 metros cúbicos de madera de Pino (Pinus sp.) en rollo, cuya legal procedencia no fue acreditada.
Éste es el mayor aseguramiento registrado en el estado de Jalisco contra el tráfico ilegal de materias primas forestales.
La madera extraída ilegalmente equivaldría a la afectación de 158 árboles de Pino, en promedio, al considerar un diámetro de 45 centímetros de acuerdo con la trozería encontrada en el patio de acopio.
A través del boletín BP/ 457 -18, la dependencia federal dio a conocer que como parte de las acciones realizadas en combate a la tala clandestina en el país, se llevó a cabo una visita de inspección al sitio referido, con el objeto de verificar su legal operación, así como la legal procedencia de las materias primas, productos y subproductos forestales ahí almacenados.
Al momento de la visita, el particular carecía de documentación para garantizar el control y funcionamiento del sitio, no contaba con el libro de entradas y salidas de las materias primas forestales ni la documentación que acreditara la legal procedencia de las mismas.
Al arribar al lugar, los inspectores de la Profepa corroboraron que el patio de acopio contaba con la autorización de legal funcionamiento emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
TE RECOMENDAMOS: Clausura Profepa construcción de edificio en Nuevo Vallarta
Sin embargo, al momento de la visita, el particular no presentó la documentación requerida para garantizar el correcto control y funcionamiento del sitio, además de no contar con el libro de registro de entradas y salidas de las materias primas forestales.
Dentro del Centro de Acopio se localizó un volumen de 554.035 metros cúbicos de madera en rollo de Pino (Pinus sp.), de los cuales al momento no se presentó la documentación que acreditara su legal procedencia.
El Código Penal Federal en su artículo 419 establece penas de uno a nueve años de prisión y de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización, a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, madera aserrada o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos.
Por lo anterior y con fundamento en el artículo 161, fracciones I y II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del establecimiento y el aseguramiento precautorio de los 554.035 metros cúbicos de madera en rollo de Pino (Pinus sp).
En caso de que el inspeccionado no presente la documentación requerida debidamente autorizada por la Semarnat, podrá hacerse acreedor a una multa que va de 100 hasta las 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes y al decomiso definitivo de las materias primas forestales localizadas al momento de la visita de inspección, independientemente de las sanciones penales que resulten.
La Profepa, en cumplimiento de sus facultades y atribuciones, dará seguimiento puntual al procedimiento administrativo, reiterando que esta acción está considerada como el golpe más grande registrado en el estado de Jalisco contra el tráfico ilegal de materias primas forestales.