El Servicio de Administración Tributaria recibió 3.3 millones de declaraciones al 27 de abril, de las cuales 2.8 millones tienen saldo a favor, es decir, 85% del total.
Como parte de la Declaración Anual 2017, cuyo plazo límite se amplió al próximo 15 de mayo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recibió 3.3 millones de declaraciones al 27 de abril, de las cuales 2.8 millones tienen saldo a favor, es decir, 85% del total.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que hasta el pasado viernes, el organismo recaudador autorizó la devolución de siete mil nueve millones de pesos a las personas físicas que a ese momento presentaron la declaración.
De acuerdo con en el Informe Semanal de su Vocería, desde el 3 de abril el SAT dio a conocer las facilidades y la herramienta para que las personas físicas puedan presentar la Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta del ejercicio fiscal 2017.
La aplicación se publicó en el portal la última semana de marzo y las primeras devoluciones se depositaron el 3 de abril, señaló en su publicación la dependencia encargada de las finanzas públicas del país.
Desde julio de 2017, el SAT ya había informado en varias ocasiones a los patrones sobre estas inconsistencias, lo que permitió que miles corrigieran a tiempo, pero incluso en abril algunos continuaban ajustando los comprobantes de nómina que debieron corregir desde enero pasado.
La Secretaría de Hacienda recordó que las personas físicas obligadas a presentar declaración son aquellas que prestan servicios profesionales, realizan actividades empresariales, arrendamiento, intereses, asalariados con dos o más patrones o con otra actividad, entre otros.