Estacionarse en lugar prohibido, no respetar la luz roja y no utilizar el cinturón de seguridad son las violaciones al reglamento vial más recurrentes, seguido de utilizar el teléfono mientras conduce
Tras el mejor mes en lo que va de 2018, la cantidad de infracciones que emitió la Subdirección de Tránsito Municipal bajó a 3,512, cifra media en meses que no son de periodos vacacionales, según dijo el titular de la dependencia, Everardo Rubio Ávalos.
De estas infracciones, 3,241 fueron a conductores de vehículos particulares, 44 al servicio público federal y 227 al servicio público. Estos números no especifican si algunas multas a servicio público corresponden a conductores de Uber, que son ‘atacados’ desde el pasado viernes 27 de abril.
TE RECOMENDAMOS: Tendrá Puerto Vallarta mediocre festejo de centenario
Informó Everardo Rubio Avalos, que en el corte mensual de las incidencias de la dependencia municipal, se observa que las infracciones más recurrentes fueron las de estacionarse en lugar prohibido, ya que fueron un total de 727 violaciones al reglamento, siguiendo la de no respetar la luz roja con 726 y el no utilizar el cinturón de seguridad obtuvo un total de 461 papeletas de notificación.
El conducir utilizando el teléfono celular le siguió con 272, mientras 142 fueron por circular a exceso de velocidad, 26 infracciones por contar con vidrios polarizados y por conducir en estado de ebriedad son 14 infracciones.
De igual manera en el operativo “Salvando Vidas” (alcoholímetro), se realizaron un total de 644 exámenes, de los cuales fueron tan sólo fueron 96 positivos, en donde solamente 15 personas fueron las detenidas ya que sobrepasaron los grados de alcohol permitidos, pagando en el lugar la multa un total de 64 personas.

