El pasado 27 de abril la Secretaría de Movilidad y la Subdirección de Tránsito Municipal iniciaron un operativo permanente en contra de los vehículos de la plataforma de servicios de transporte
El pasado fin de semana un par de elementos de tránsito municipal detuvieron un vehículo de una Asociación Civil que se encarga de transportar personas mayores o con alguna discapacidad en la Unidad Médica 42 del IMSS, con el argumento de que prestaba el servicio de Uber, lo que generó molestia en la ciudadanía que pudo ver el video.
Esta detención se dio por el señalamiento directo de un taxista, que llamó a la policía vial e impidió el andar del vehículo. La situación tomó fuerza porque la mujer conductora se sentó frente al carro para que no se lo llevaran.
Ante esto, el alcalde interino Rodolfo Domínguez Monroy aseguró que la ‘cacería de brujas’ no existe y que sólo se están deteniendo a aquellos conductores que incumplen con el reglamento de tránsito.
TE RECOMENDAMOS: Colaboran PGR y Uber en materia de seguridad
Dijo que ya se habló con los elementos que detuvieron a la mujer de la Asociación Civil y que pondrán más atención al respecto; “No va a volver a pasar, ya lo revisamos y ya no va a pasar”, declaró.
Desde el pasado 27 de abril, la Secretaría de Movilidad del estado y la Subdirección de Tránsito Municipal iniciaron un operativo permanente en contra de la plataforma de servicios de transporte Uber.
En conjunto con los taxistas, estuvieron ‘poniendo cuatros’ a los conductores de Uber para llevarlos a sitios donde había elementos de vialidad y así, 40 choferes perdieron sus unidades y hasta el momento, a pesar de pagar sus multas, no se los han devuelto.