Se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos en Jalisco!

3

La falta de esta práctica sanitaria contribuye a 40 mil muertes al año a nivel mundial, destacan que el lavado de manos en los hospitales evita el adquirir infecciones nosocomiales 

En el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, la Unidad Médica Alta Especialidad (UMAE) de Gineco obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, realizó un evento conmemorativo en el cual se reconoció al servicio con mayor apego a este programa conforme a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al respecto la titular de la División de Calidad en el nosocomio, Gabriela Frías Terrones señaló que fue la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales el área con mayor apego a la estrategia, luego de una evaluación, aunque el programa dijo es permanente.

El criterio a considerar es la práctica a priori de los cinco momentos clave para la higiene de manos que establece la OMS para el personal de salud que son: antes del contacto directo con el paciente, antes de realizar una tarea limpia o aséptica, después de la exposición a fluidos corporales, después del contacto con el paciente, y después del contacto con el entorno del paciente.

Te recomendamos: Jalisco está posicionado en los índices altos de gente con asma

A lo largo de una semana, informó se realizaron Jornadas de Información dirigidas al personal del nosocomio, y en el evento conmemorativo se premiaron los primeros tres lugares de 17 infografías participantes en torno a la temática.

Indicó que la UMAE de Ginecoobstetricia ha adoptado el programa de Higiene de Manos desde septiembre pasado como una política del nosocomio, y ha sido incluso punta de lanza a nivel nacional.

A la fecha dicho Hospital cuenta con 800 trabajadores de la salud capacitados en la estrategia, con el apoyo de una empresa externa, que además provee al nosocomio de gel, alcohol e insumos las 24 horas del día, los 365 días del año.

Añadió que a nivel mundial “las infecciones nosocomiales son un importante evento adverso que afecta a todos los hospitales, asociadas a la atención sanitaria”.

Se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos en Jalisco!Las infecciones nosocomiales

Son infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes ni en el período de incubación ni en el momento del ingreso del paciente2. Las infecciones que ocurren más de 48h después del ingreso suelen considerarse nosocomiales

De hecho la falta de esta práctica sanitaria contribuye a 40 mil muertes al año a nivel mundial, además de otras complicaciones en el paciente, y un alto impacto económico para las instituciones de salud pública. (Con información del DEBATE)

Compartir.