En esta época los casos de Dengue han estado a la baja hasta el 40 %… en los meses de julio y agosto se espera un aumento ya que es temporada de lluvias
La población de mosquitos en Jalisco tendrá un repunte con el inicio de la temporada de lluvia, y con ello los casos de dengue podrían incrementarse hasta en un cinco por ciento, a partir de julio, informó este miércoles la coordinadora estatal del Programa de Dengue de la Secretaría de Salud en el Estado (SSJ), María Isabel Higuera Torres.
La población de mosquitos en Jalisco tendrá un repunte con el inicio de la temporada de lluvia, y con ello los casos de dengue podrían incrementarse hasta en un cinco por ciento, a partir de julio, informó este miércoles la coordinadora estatal del Programa de Dengue de la Secretaría de Salud en el Estado (SSJ), María Isabel Higuera Torres.
Higuera Torres, abundó en que los criaderos de mosquitos proliferan por la falta de descacharrización de la población, por lo que lanzaron la campaña “1,2, 3 contra el mosquito, todos a la vez”.
TE RECOMENDAMOS: Se descubre nueva manera de prevenir depresión y mejorar el estado de ánimo
Entre las colonias con mayor incidencia de casos, la funcionaria destacó a Las Mesas y Constitución, así como la parte Norte de Zapopan; Huentitán y Oblatos, en Guadalajara; y San Martín de las Flores, en Tlaquepaque.
“Además es época de vacación tenemos mucho flujo de personas dentro del País, y los casos pueden transportarse. Nuestros lugares críticos (…) son habitualmente la costa o sea región sanitaria ocho, región sanitaria siete de Autlán y Zona Metropolitana”, dijo.
En estos momentos los casos de dengue han estado a la baja hasta en 40 por ciento, pero en los meses de julio y agosto normalmente hay repunte.
De acuerdo con la funcionaria, en lo que va del año se han registrado 76 enfermos de dengue, de los cuales 73 son no graves; 21 de zika, una se presentó en mujer embarazada, en Puerto Vallarta; y cero por chikungunya. (Con información del Debate)