Aseguran que la ampliación de Biomedical “está en regla”

1

Representantes de la clínica se dijeron dispuestos al diálogo y para ello citaron a la prensa para presentar las pruebas necesarias para esclarecer la situación, no las presentaron

La ampliación de Biomedical Center está en regla, aseguraron representantes de la clínica ubicada en la colonia Díaz Ordaz, cuyos vecinos han estado en contra de la obra desde principios de año.

Silvano Ramírez, Adrián Castañeda, Alicia Aguilar y Cristina Franco, representante legal, constructor, abogada y gerente de marketing de la Biomedical Center, respectivamente, citaron a los medios de comunicación poder defenderse ante lo que llamaron “ataques” por parte de los vecinos de la zona.

Cristina Franco comenzó argumentando que últimamente se les ha estado atacando mucho respecto a las supuestas inconsistencias entorno a la ampliación a cinco plantas de la clínica propiedad de la empresa ‘Heliotherapheresis’, de la cual es socio el médico Raúl Morales Aceves.

Aseguró que la clínica ha estado siempre abierta al diálogo, y por ello fue que convocaron a la rueda de prensa para poder explicar y presentar los documentos (que nunca mostraron) que avalan que la ampliación está en regla.

Al cuestionar en torno a cómo se dieron los permisos y bajo qué criterios, Silvano Ramírez explicó que los permisos se tramitaron previo estudios de las direcciones de Planeación Urbana y de Obra Pública, a las cuales -aseguró- se presentó el proyecto de construcción y los soportes estructurales, por lo cual la licencia de construcción fue concedida a finales de 2017 y tiene vigencia hasta 2019.

TE RECOMENDAMOS: Vecinos de la Díaz Ordaz protestan de nueva cuenta en Biomedical Center

No presentan pruebas

A pesar de que se dijeron abiertos a mostrar la información necesaria para aclararla situación, al solicitar este medio copias de los estudios y de los permisos, se negaron a otorgarlos.

Alicia Aguilar argumentó que dicha información está en el Ayuntamiento, por lo cual no estaban obligados a presentarla, sin embargo, se le cuestionó el por qué citaron a rueda de prensa para dar y presentar información y al final no la mostraron, pues todo se basaría en sus argumentos y no en la presentación de pruebas.

En respuesta, sólo mostraron la licencia de construcción con número 5180/17, la cual fue concedida por la Dirección de Planeación Urbana y Ecología a Raúl Morales Aceves y a la empresa ‘Heliotherapheresis’, con fecha del 10 de noviembre de 2017.

Dicha licencia concede la autorización para la “Regularización en planta baja, primer nivel, segundo nivel, tercer nivel y ampliación en cuarto nivel de clínica”, la cual tiene como fecha de vencimiento el 10 de noviembre de 2019.

Abiertos al diálogo

De la misma manera, en voz de Cristina Franco, Biomedical Center se dijo abierto al diálogo con los vecinos, tal como se mostró el martes pasado cuando intentaron dialogar con los inconformes.

En esa ocasión, Franco, acompañada de Aguilar y otra persona, intentaron hablar con los inconformes mientras se manifestaban al exterior de la clínica, sin embargo, los vecinos no quisieron hablar, pues sólo querían hablar con el médico Raúl Morales.

Al cuestionarles el por qué después de 7 meses de protestas apenas intentaron el diálogo, Silvano Ramírez, argumentó que hace tres meses se buscó el diálogo con los vecinos, sin embargo, -asegura- los vecinos siempre se mostraron renuentes a hablar sólo con el médico Morales.

Deslindar Morales con el HRPV

Los representantes de la clínica solicitaron deslindar de esta problemática a Morales Aceves, “pues él sólo es un socio” y sus actividades como director del Hospital Regional de Puerto Vallarta (HRPV) son ajenas a las que desarrolla como socio de la clínica.

Añadieron que su disposición al diálogo seguirá y que lo que buscan es que no se dañe la imagen de la clínica y que cesen las manifestaciones por parte de los vecinos.

 

Aseguran que la ampliación de Biomedical "está en regla"

 

 

Compartir.