A mediados de septiembre será abierto el museo prehispánico de Bahía de Banderas

30

Estará ubicado en una plaza comercial de San Vicente, mostrando alrededor de mil 300 piezas arqueológicas de la cultura azteca de la época precolombina

Contando con piezas con más de 500 años de antigüedad, el museo prehispánico de Bahía de Banderas abrirá sus puertas a mediados del mes próximo en San Vicente, según dio a conocer e regidor presidente de la Comisión de Cultura, Víctor Reynoso Gallegos.

“Bahía de Banderas no sólo es sol y playa, tenemos también diversidad cultural y por ello buscamos mostrarle al turismo todo esto”, enfatizó el edil Reynoso Gallegos en entrevista respecto a la creación de este museo.

El proyecto

A mediados de septiembre será abierto el museo prehispánico de Bahía de Banderas

Hace unas semanas, en el pleno del Cabildo, Reynoso Gallegos presentó a nombre de la comisión que encabeza, la iniciativa de crear el museo prehispánico de Bahía de Banderas, espacio donde se mostraran alrededor de mil 300 piezas arqueológicas.

Con ayuda de Román Rivera Ceja, quien fungirá como director del museo, los habitantes de Bahía de Banderas podrán conocer más acerca de la cultura Azteca, a través de cientos de piezas que han sido recolectadas por varias décadas.

Cerámica, vasijas, hachas, obsidiana, figurillas humanas, entre otras muchas piezas más, son la que serán mostradas en este museo, el cual estará ubicado de manera provisional en uno de los locales de la plaza comercial de San Vicente, toda vez que se buscan recursos para poder edificar el inmueble.

La muestra estará conformada por mil 300 piezas de la cultura Azteca, que datan de la era precolombina de más de 500 años de antigüedad

Rivera Ceja, explicó que al menos mil piezas de las que serán exhibidas en el museo son de su propiedad, mismas que las ha recolectado con el paso de los años y que se encuentran ya certificadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A mediados de septiembre será abierto el museo prehispánico de Bahía de Banderas

Las 300 restantes, corresponden a una colección ya existente en el municipio que formó parte de un museo que fue creado y posteriormente cerrado hace 25 años en San José del Valle.

La apertura se prevé a mediado del mes de septiembre de este año, aseguró el regidor, por lo cual ya se está presupuestando lo que se requerirá para montar la muestra, a la vez que Rivera Ceja y el cronista Eduardo Gómez Encarnación, se coordinan para poder crear el acervo histórico que acompaña a este lugar.

Recorridos guiados

Rivera Ceja y el edil Reynoso Gallegos, dieron a conocer que una vez inaugurado el museo, se prevé realizar visitas guiadas, donde se explique la importancia de las figurillas, pero sobre todos, que se conozca más acerca de la cultura y su impacto en la zona de Nayarit y Bahía de Banderas.

De la misma manera, se buscará que principalmente los alumnos de nivel básico de todo el municipio acudan al museo, para lo cual se brindaría el apoyo en materia de transporte para que puedan acudir de cualquier parte del municipio.

Compartir.