Sin fecha aún para la construcción de la nueva base de bomberos en Puerto Vallarta

1

Existe un recurso por 3 millones de pesos aprobado por el Congreso de la Unión, sin embargo, se desconoce cuándo llegará y se aplicará

Pese a que ya existen millones de pesos presupuestados para su construcción, se desconoce aún la fecha en la cual inicie la edificación de la nueva base de bomberos entre las colonias Lomas de San Nicolás y Volcanes, reconoció la regidora presidenta de la comisión de Protección Civil, Gestión de Riesgos y Bomberos, Elisa Ramírez Ruelas.

Cuestionada en el marco del festejo del Día del Bombero en esta ciudad, Ramírez Ruelas dijo que aún no existe fecha definida para el arranque de la obra, debido a que aún no ha llegado el recurso.

“Fíjate que estamos esperando, yo creo que ya no tarda en que llegue ese recurso, ya está contemplado, ya está por llegar”, expresó la edil, pese a que suman ya ocho meses del año.

Y es que es preciso destacar que el Congreso de la Unión aprobó en diciembre de 2017 la asignación de 3 millones de pesos para la primera etapa de la nueva base de bomberos, sin embargo, dicho recursos aún no llegan al municipio, según confirmó la edil.

El proyecto
La Central de Bomberos, Centro de Monitoreo y Albergue Temporal será un centro regional de control y monitoreo que beneficiará a los municipios de Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y Cabo Corrientes.

Para la edificación de la nueva base, el municipio cedió un predio de 3,865 metros cuadrados ubicado entre la colonia en la colonia Lomas de San Nicolás y Volcanes, en el cual se establecería, entre otras cosas, la base de monitoreo de la Bahía de Banderas, en la cual el personal especializado en fenómeno hidrometeorológicos estarán observando todo lo que sucede en esta zona conformada por los municipios de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Bahía de Banderas, según explicó Adrián Bobadilla García, titular de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta.

Y es que el proyecto ya existe, sin embargo, debido a que no ha llegado el recurso, no se ha podido definir la fecha de arranque, confirmó Bobadilla García, al igual que Ramírez Ruelas.

Apoyo de la IP

La regidora explico que el proyecto contemple una inversión aproximada de 12 millones de pesos, por lo cual se requerirá de la participación de la iniciativa privada (IP), razón por lo cual, una vez arrancada la obra, se gestionarán también recursos con el empresariado.

Añadió que, al estar también incluidos los municipios de Bahía de Banderas y Cabo Corrientes, éstos también deberán participar con recursos para poder concretar esta obra.

A pregunta expresa si iniciaría la construcción en esta administración, Ramírez Ruelas, dijo desconocer, sin embargo espera que sí se durante este periodo gubernamental, dado que son recursos etiquetado en el presente ejercicio fiscal.

Compartir.