Mujeres de la región se reúnen de cara a nuevos gobiernos

0

Decenas de mujeres, en su mayoría próximas funcionarias o representantes populares hablaron de violencia, agenda y perspectiva de género

De cara al inicio de las nuevas administraciones de los tres ámbitos de gobierno, así como de las legislaciones local y federal, mujeres de la región que conforman el Distrito V Federal, se reunieron para hablar acerca de su importancia y el rol en la vida pública.

Convocadas por la Comisión Única de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Organización Electoral del Consejo Electoral del Distrito 05, INE Jalisco, las decenas más de 50 mujeres se reunieron en el Encuentro Regional que se llevó a cabo este jueves 23 de agosto en el hotel Sheraton resort and Convention Center.

Contando con la presencia de panelistas de la talla de María Fernanda Rodríguez, quien cuenta con estudios de Ciencias Políticas y perspectivas de género por la UNAM, las mujeres hablaron y conocieron acerca de ‘La violencia política contra las mujeres en razón de género’, donde se habló de la figura política y pública de la mujer y los retos que ha enfrentado con el paso de los años.

TE RECOMENDAMOS: Arranca construcción del nuevo Centro de Justicia para las Mujeres en Vallarta

Al inicio del encuentro, la consejera electoral por el V Distrito del INE, Adriana Fernández, agradeció al apoyo de quienes han luchado por el desarrollo de las mujeres en la región y los avances en materia de género dentro de la política.

Por su parte, la exsenadora y diputada federal electa, Martha Tagle, habló de la ‘La igualdad sustantiva’, en tanto que Mina Flores, exdiputada federal y diputada local electa por el Distrito 06 en Jalisco, destacó la importancia de la ‘Agenda de Género’, destacando la necesidad de que la vida pública y las acciones de gobierno vayan encaminadas a mujeres oportunidades para la mujer y su desarrollo.

Por su parte Dolores del Río, diputada local electa en Sonora, abundó en las ‘Políticas públicas con perspectiva de género’, las cuales deben crearse desde las legislaciones, impulsando leyes que reduzca la brecha generacional en la que la mujer es relegada.

Compartir.