La obra no habría sido socializada, según aseguran los vecinos, pese a que mejorará el servicio; algunos negocios ya han cerrado y otros estarían en proceso
Vecinos y comerciantes de la avenida Politécnico se quejan acerca de la obra de rehabilitación del drenaje, la cual mantienen cerrada la vialidad, por lo que han registrado disminución en sus ventas y ha generado conflicto entre ellos. La obra podría quedar terminada hasta finales del mes de octubre o principios de noviembre.
Algunos comerciantes ya han comenzado a cerrar sus establecimientos y otros más lo harán en el transcurso de las siguientes semanas, aseguran.
La obra

La avenida politécnico se encuentra cerrada y podría estar así hasta octubre o noviembre.
El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal Vallarta) comenzó la rehabilitación del drenaje sobre esta vialidad ubicada en la colonia Educación. Los trabajos tienen como objetivo mejorar el servicio en la zona, sin embargo, debido a que -aseguran colonos- la paraestatal no socializó la obra, “de un día para otro” cerraron la avenida y la maquinaria pesada comenzó a romper el concreto.
A decir de los vecinos de la avenida, se tenía contemplado que la obra que concluiría el próximo mes, pero a decir de los colonos, personal que trabaja en la obra les ha manifestado que la rehabilitación podría concluir a finales del mes de octubre o incluso a principios de noviembre, versión que les ha generado preocupación, pues tan sólo durante la primera semana sus ventas han disminuido en un 40%, aseguran.
TE RECOMENDAMOS: Asociaciones civiles se unen a la defensa de La Lancha
De acuerdo con los comerciantes, algunos de ellos ya han determinado cerrar sus puertas, debido a la falta de clientes y al periodo en que se prevé estar cerrada la avenida (casi dos meses).
“Ya cerró la lavandería y otros comercios pretenden ya cerrar, yo lo estoy pensando, pues no hay ventas”, expresó el propietario de un establecimiento del lugar.
Problemas de salud

Algunos vecinos, de manera imprudente, sacan su basura a pesar de que no puede pasar por la zona el camión recolector.
A la par, debido a que la obra mantiene cerrada la avenida, el camión recolector de basura no puede acceder a la zona, por lo cual algunos vecinos arrojan sus desechos a la vía pública, acción que genera inconformidad entre los colonos, pues mientras unos trasladan sus bolsas hasta donde pueda pasar la unidad recolectora, otros “simplemente la avientan donde sea”, exclamó una amada de casa.
La acumulación de basura genera un foco de infección, además de que atrae a los mosquitos, entre ellos el transmisor del Dengue, añaden los inconformes, por lo cual hacen un llamado a la Secretaría de Salud Jalisco para que acuda a la zona a fumigar y evitar el contagio de estas enfermedades.
De la misma manera, la falta de acceso de servicios complica el día a día de los colonos, al no poder ingresar los camiones repartidores, tales como el del gas, por lo cual, al ser una obra de largo tiempo, les preocupa cómo le harán para poder dotarse de este tipo de servicios durante el periodo en que se mantenga cerrada la vialidad.
“Hacemos el llamado a Seapal para que no tarden tanto con la obra”, exhortó un par de comerciantes de la zona, pues consideran que mientras a unos les genera la problemática de la basura, a otros los podría obligar a cerrar o a enfrentarse a dificultades como lo es la dotación de otros servicios.