Lento avance en la reconstrucción en primaria de Las Juntas

4

Le restan solo 25 días a la constructora para concluir el 45% de la obra; salones no han sido al menos pintados ni cambiada sus instalaciones eléctricas; paterfamilias cuestionan fecha de conclusión

A 25 días de la fecha fijada para su conclusión, la obra de reconstrucción de la primaria ‘21 de Marzo’, en la delegación Las Juntas, presenta solo un avance de 55% y un avance financiero del 25%, por lo cual los paterfamilias y maestros de la escuela se preguntan si la constructora logra cumplir en tiempo y forma.

De acuerdo con la ficha técnica de la obra publicada en julio pasado, luego de 10 meses de espera, finalmente se dio a conocer que comenzaría la reconstrucción y rehabilitación del inmueble que alberga las escuelas primarias ‘21 de Marzo’ y ‘24 de Octubre’, toda vez que el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) había licitado, fallado y contratado la obra, la cual debería estar concluida a más tardar el 20 de octubre de este año.

Postergan fecha

Lento avance en la reconstrucción en primaria de Las Juntas

A finales de julio pasado, Josué Lomelí Rodríguez, director del Infejal, dio a conocer que la obra se había licitado a finales de mayo y el falló de la misma se dio el pasado 18 de julio, en la cual resultó ganadora la empresa ‘Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A. de C.V’. cuyo representante legal es Héctor David Robles Robles. El monto de inversión es de 5 millones 344 mil 368.29 pesos.

En aquel entonces, de acuerdo con el contrato, la obra tenía 89 días para ser ejecutada, teniendo como fecha de inicio el 23 de julio y su conclusión el 20 de octubre, sin embargo, por causas desconocidas ésta fecha fue pospuesta para el 15 de diciembre.

Lento avance en la reconstrucción en primaria de Las Juntas

Pese al aplazamiento, la obra presenta un avance del 55%, de acuerdo con fiche técnica de la obra, publicada en el portal de transparencia del Infejal.

Asimismo, en el documento digital se muestra un avance financiero de solo el 25%, esto, a solo 25 días que concluir el periodo de construcción.

En obra negra

Lento avance en la reconstrucción en primaria de Las Juntas

En una visita física a la escuela, se pudo observar que en la parte frontal del inmueble, es construido un par de módulos de aulas, mismas que ocuparán las direcciones de ambas escuelas y salones, mismos se encuentran en obra negra.

Asimismo, en el resto de los salones solo se ha llevado a cabo la sustitución de techumbres, no obstante falta llevar a cabo el remplazo y colocación del aplanado, así como la renovación del sistema eléctrico, de acuerdo con los dictámenes emitidos el año pasado, tanto por Protección Civil, como por la asociación civil ‘Red Nacional Ceo Jalisco’. Las aulas deben ser pintadas y la herrería sustituida.

El módulo posterior de la escuela, donde se encuentran los baños, dos aulas y salones para las actividades de apoyo educativo, no ha sido derrumbado, desconociéndose la fecha para tal acción.

De la misma manera, el pasillo techado que comunica la parte frontal de la escuela con el segundo patio aún no ha sido reconstruido y el mobiliario no ha sido sustituido.

Temen que no concluyan

Lento avance en la reconstrucción en primaria de Las Juntas

Durante la visita a la escuela, se pudieron recopilar muestras de preocupación por parte de los paterfamilias y maestros. “No sabemos para cuándo terminen”, dijo uno de los docentes al cuestionarle acerca del avance de la obra.

De la misma manera, padres de familia que recogían a sus hijos se cuestionaron si de verdad la constructora terminará con los trabajos.

“Pues ya ni creemos”, exclamó una madre de familia, quien recordó los 10 meses en los que estuvieron insistiendo en que comenzaran con los trabajos y hasta la fecha -dijo- no se tienen la certeza de que concluyan.

“Dicen que debían haber acabado el mes pasado, pero, así como tardaron en comenzar, yo creo que se van a aventar otro año”, agregó otro padre de familia, quien se dijo temeroso de que la obra no concluya, toda vez que se avecina el cambio de gobierno estatal y podría -señaló- que ya no haya recurso para la reconstrucción de la escuela que este año cumple 80 años de servicio y a la que acuden diariamente 473 alumnos.

Compartir.