Tras fallas, Alfaro y Aristóteles deciden exigir garantías en Línea 3

1

Ante fallas en los neoprenos o amortiguadores en los viaductos, coinciden en que el Gobierno federal debe brindar información y certeza técnica

Tras revelarse fallas en las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, Enrique Alfaro y Aristóteles Sandoval coincidieron en exigir garantías al Gobierno de Enrique Peña Nieto, con la intención de que el proyecto se entregue sin irregularidades, ante la sombra de las anomalías en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

Ayer, Alfaro insistió en que las fallas no se deben minimizar y los trabajos no deben recibirse hasta conocer los detalles de los desperfectos. Y llamó al gobernador Aristóteles Sandoval a no dejarse presionar y no aceptar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dé por entregadas las obras sin tener la información completa de calidad y funcionalidad. “Les puedo dar la tranquilidad que no se va a recibir una obra que no esté al 100 (%) y que no reúna los requisitos de seguridad para su operación”.

Por su parte, Aristóteles Sandoval solicitó transparencia a la SCT. “He pedido de manera comedida que brinde información para dar certeza, es una obra al 98%, no está completa porque faltan las pruebas y la revisión, y allí habrá cambios. Hay que dar certeza jurídica y certeza técnica, y en ese sentido tenemos que ser muy transparentes”.

TE RECOMENDAMOS: Empresa C5 incumplió su contrato y será sancionada

Reconoció que se tenía, desde hace un mes y medio, conocimiento del fallo de los neoprenos o amortiguadores que evitan las vibraciones del tren cuando pasa por los viaductos, algo que apenas fue revelado por Alfaro el pasado lunes. Y confirmó que Peña Nieto vendrá hoy a Guadalajara para inaugurar el periodo total de pruebas, que durarán alrededor de seis meses, pero no para entregar la obra.

La SCT aseguró ayer que serán cambiadas las mil 500 placas de neopreno de los dos viaductos, que son obras menores y que no interfieren con las pruebas del recorrido de los trenes. “El periodo de estas maniobras será de tres a cuatro meses, y no interfieren con las pruebas del recorrido de los trenes, por lo que no hay un desfase adicional en el tiempo de entrega de la Línea 3 para los usuarios (que sería entre agosto y septiembre de 2019)”.

Sin embargo, Alfaro criticó que la SCT y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano conocieran de las deficiencias y no alertaran públicamente. Al ser sistemas que operan milimétricamente, insistió en que no son tareas menores.

El gobernador electo añadió que el Gobierno federal debe explicar por qué se contrató a la empresa Neoprenos Moldeados, que participa en las obras del tren en Toluca-Ciudad de México, donde también hay fallas. (Con información de Informador)

Informe sobre fallas de la #Línea3 del tren ligero de la ZMG

La #Línea3 además de ser una obra opaca y llena de irregularidades, parece ser una obra infinita que nunca podrán utilizar las y los jaliscienses.Que no piensen, que como ya se van, nos la dejarán tirada y sin responsables por las fallas. Aquí el punto de acuerdo de los Diputados Ciudadanos

Posted by Juan Carlos Villarreal on Tuesday, November 20, 2018

Compartir.