Infractores en Vallarta podrían pagar su falta con trabajo comunitario

3

El Cabildo analiza en comisiones las adecuaciones y modificaciones a algunos reglamentos municipales para poder aplicar este y otras medidas a partir del próximo año

Aquella persona que cometa una falta administrativa podría resarcir el daño a través de la realización de servicios comunitarios.

Lo anterior se encuentra siendo analizado por una comisión especial integrada por el síndico Jorge Antonio y los regidores Guadalupe Guerrero, Angélica Joya, Roberto González, Alicia Briones, Carmina Palacios, Saúl López, Cecilio López, Laurel Carrillo y Luis Alberto Michel. Este organismo edilicio es encabezado por Eduardo Martínez, presidente de la comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales.

Los ediles analizan la posibilidad de que los infractores puedan de pagar su falta administrativa a través de la realización de servicios comunitarios.

Asimismo, los ediles analizaron la adecuación de la llamada ley anti-ruido, la cual regula el nivel de decibeles permitidos en los distintos puntos de la marcha urbana.

Entre los puntos tratados, se analizó las posibles modificaciones a los reglamentos de Comercio, Ecología, y el Orgánico de Gobierno.

Durante el análisis de las posibles modificaciones, los ediles manifestaron la necesidad de crear la ‘Jefatura de Inspección de Servicios Comunitarios’, departamento que encargado de vigilar el cumplimiento del servicio comunitario.

Para ello, expresaron los regidores, es necesario definir las atribuciones, alcances de este nuevo organismo municipal, así de quiénes y cuántas personas lo integrarían, además de la necesidad de recursos para su operatividad. Al final de la reunión, los ediles acordaron llevar a mesas de trabajo el análisis a fondo de cada uno de los reglamentos y sus artículos para adecuar estas disposiciones municipales.

Compartir.