Arrancó la 1ra Semana Nacional de Salud 2019

2

De manera oficial esta mañana dio arranque la Primera Semana Nacional de Salud, donde el eje principal es la aplicación de la vacuna oral bivalente contra la poliomielitis tipo Sabin a niñas y niños de 6 meses a 4 años 9 meses de edad.

En su intervención en la inauguración de la semana, el titular de la Octava Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas hizo hincapié que el último caso de poliomielitis en nuestro país fue en el municipio de Tomatlán en el año de 1990, e indicó la importancia de la aplicación de la vacuna.

“Hay casos de polio en el mundo todavía, en México está erradicada, pero en el mundo, no; podemos tener casos importados de alguna persona con polio, sin embargo al estar vacunados estamos protegidos” indicó Álvarez Zayas.

TE RECOMENDAMOS: Insoportables los perifoneos en calles del Pitillal

Durante esta primera semana se contempla aplicar alrededor de 17 mil dosis en lo que comprenden los seis municipios en la región :Tomatlán, Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota y Talpa de Allende.

Las acciones básicas a realizar en esta semana son:

• Reforzar la vacunación permanente: completar los esquemas básicos (BCG, Pentavalente Acelular, anti hepatitis B, triple viral (SRP), anti rotavirus, anti neumocócica conjugada) aplicación de refuerzos de la vacuna DPT y SR (a la población que no demuestre haber recibido la segunda dosis de refuerzo).
• Otorgar protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Td o Tdpa, de acuerdo a los lineamientos para la aplicación de la vacuna Tdpa en el embarazo.
• Distribución de sobres Vida Suero Oral a madres responsables de los menores de 5 años.
• Informar a las madres o responsables de los menores de 5 años sobre la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar e identificación de signos de alarma.

Del lunes 25 de febrero al 01 de marzo, las vacunas serán aplicadas únicamente en los Centros de Salud, asimismo habrá brigadas de enfermería que estarán visitando los planteles preescolares en todo lo que comprende la Región.

Compartir.