“Es importante dejar claro que solo hay un alimento imprescindible: la leche materna. Sin embargo, hay algunos que son muy recomendables consumir con regularidad”
Pese a que los nutricionistas recomiendan no obsesionarse con los nutrientes y tratar de llevar una dieta variada y equilibrada, con una fuerte presencia de frutas, verduras y hortalizas, es cierto que existen algunos alimentos que son un derroche de nutrientes y que es recomendable incorporar a la dieta.
“Los alimentos nutritivos son aquellos que presentan una elevada concentración de nutrientes, como los frutos secos o el huevo, que nos aseguran un buen aporte nutritivo aunque los consumamos en pequeñas cantidades. Existen otros alimentos, entre los que se encuentran la sandía o el pepino, que si bien son muy saludables presentan una concentración de nutrientes menor, al ser en su mayor parte agua”, señala.
Estos alimentos muy saludables pero de baja densidad nutricional son especialmente interesantes, “ya que nos permiten consumir grandes cantidades sin fijarnos en las calorías, mientras que los que tienen una densidad nutricional elevada deben consumirse en pequeñas cantidades porque también son muy calóricos”.
Huevo
Es un alimento fundamental porque “contiene la mayor parte de aminoácidos esenciales y tiene pocas calorías”, además de ser un producto versátil y todoterreno, que se puede incorporar a múltiples recetas.
Pescado azul
“Cualquier pescado azul es bueno por su alto contenido en omega 3, que es fundamental para nuestro perfil lipídico y para una correcta salud cardiovascular”.
TE RECOMENDAMOS: Conoce las propiedades más estimulantes del chocolate
Frutos secos y semillas
“La semilla es el germen del alimento, allá donde se concentran todos los nutrientes, ya que a partir de ella crece el fruto”.
Higo
“Cuanto más agua presente una fruta, menos nutritiva será en términos absolutos, mientras que las frutas más densas serán más nutritivas”.
Espinacas
“Cuanto más intenso sea el color verde de las verduras, mejor”.
Naranja
Mandarina, limón, naranja, pomelo, kiwi… Todas ellas son frutas con un alto contenido en vitamina C y otras vitaminas hidrosolubles.
Aguacate
Su gran cantidad de vitaminas y su alto contenido en ácidos grasos cardiosaludables convierten al aguacate en uno de los alimentos estrella a nivel de nutrientes.
Agua
Aunque no tiene nutrientes, “es esencial para garantizar el correcto funcionamiento de todos los procesos fisiológicos”.