López Gatell critica a Mario Delgado por como maneja estrategia “Vida Saludable”

66

El Dr. Hugo López Gatell declaró que no está de acuerdo en que el titular de la SEP, Mario Delgado, se haya reunido con directivos de 27 empresas (Barcel, Bimbo, Coca-Cola, Nestlé, PepsiCo, etc.) para hacerlos parte del proyecto “Vive Saludable, Vive Feliz” a través de donaciones de básculas y el intercambio de información científica. Para él, esto les da cierto poder en la toma de decisiones que únicamente le deberían de corresponder al gobierno. 

El ex secretario de Salud, Dr. Hugo López Gatell Ramírez, hizo recientemente una aparición pública donde abordó distintos temas, entre ellos, la estrategia nacional de “Vive Saludable, Vive Feliz” que pretende eliminar la comida chatarra en las escuelas.

Declaró no estar de acuerdo en como el titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, está haciendo algunas cosas, pues el pasado 9 de abril se reunió con empresarios de Barcel, Bimbo, Coca-Cola, La Costeña, Lala, Peñafiel, Kellogg’s, Nestlé, PepsiCo, entre otros, para hacerlos parte del proyecto.

Moreno Carrillo compartió que las corporaciones se habían comprometido a donar básculas, elaborar materiales para promover la actividad física y compartirles información de sus investigaciones científicas sobre alimentación y salud.

Incluir a estos empresarios no le parece una buena idea al Dr. López Gatell, quien comentó que con esto se le esta dando cierto poder al sector privado en la toma de decisiones que únicamente deberían de corresponderle al gobierno; comparando estas acciones de Mario Delgado con las de funcionarios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

“Otros comportamientos que son idénticos a los de funcionarios de Calderón y Peña Nieto, está estableciendo este mecanismo de colaboración, dice en su tuit que van a colaborar, y en colaborar quiere decir ser partícipes de la toma de decisiones de este programa de protección de la salud de toda la comunidad educativa, no solo la infancia y la adolescencia, como él lo está conduciendo.” Dijo Dr. Hugo López.

Además, criticó el tipo de datos que estas organizaciones pueden ofrecer, señalando que mas que información científica les darían pseudociencia.

“Lo último de lo que dice es que compartan información científica, ahora resulta que son instituciones de investigación científica y divulgación de la ciencia, por favor. Es obvio que lo que van a hacer es aportar pseudociencia.” Mencionó el Dr. López.

Compartir.