Reinició hoy el estero sus actividades tras contingencia ambiental

5

Luego de 2 semanas cerrado por la gran cantidad de aguas residuales que se vertieron sobre él, hoy reiniciaron los recorridos informativos.

Este martes 19 de marzo se abrió al público nuevamente el Área Natural Protegida Estero El Salado, así lo anunció su director, Jaime Torres, tras haber tomado la decisión de cerrarlo debido a la contingencia ambiental que se generó por la ruptura de un ducto del Seapal.

Fue el pasado lunes 4 de marzo cuando explotó el colector Centro-Norte y con ello, un problema sanitario cuyos efectos aún son perceptibles.

Fueron 81 horas continuas de tiradero de aguas residuales; en total más de 300 mil metros cúbícos, de los cuales, 121 mil llegaron a las aguas del estero.

Tal cantidad de agua no tratada afectó severamente el ecosistema, cambiando la coloración del agua, generando la muerte de peces en canales aledaños al ANP, dejando un olor insoportable y, como resultado, final, provocando el cierre de la única llave de recursos con las que cuenta el estero.

Sin embargo, la increíble capacidad de regeneración que tiene el estero hizo que el tiempo que permaneció cerrado, que en primera instancia fue calculado en 1 mes, solo fue de 2 semanas.

En una visita que realizó el equipo de Vallarta Independiente el pasado viernes al ANP, se constató que el color del agua había mejorado notablemente, así como el olor y la materia fecal ya no era perceptible en el arroyo del estero.Reinició hoy el estero sus actividades tras contingencia ambiental

Por ello y luego de la evolución del fin de semana, este martes se reanudaron las actividades y con ello, volvió a caer recurso para el mantenimiento del área, además del sueldo de los pocos trabajadores que quedan.

 

Las consecuencias deberán medirse al mediano y largo plazo, puesto que aunque menos perceptible, la materia fecal continúa al interior del estero, pero eso le tocará a PROFEPA determinarlo y a Seapal resarcirlo.

Compartir.