Las declararon ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de la Entidad’.
Este jueves, el Congreso del Estado de Nayarit aprobó las corridas de toros, peleas de gallos, charrería, jaripeo, así como las carreras y el adiestramiento de caballos.
Con 20 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones, fueron avaladas dichas actividades, mismas que fueron declaradas como patrimonio cultural inmaterial de la entidad, además, se instituye de manera oficial el 14 de Septiembre como día del Charro en Nayarit.
Dentro de las consideraciones se establece que:
- El patrimonio cultura no se limita a monumentos y colecciones de objetos sino que también comprende tradiciones o expresiones vivas de nuestros antepasados y trasmitidas a nuestros descendientes.
- De igual modo la importancia del patrimonio cultural y material no estriba en la manifestación cultural en sí, si no en el acervo del conocimiento y técnicas que se trasmiten de generación en generación.
- Lo anterior genera un amplio margen de reconocimiento del derecho a la cultura y a las acciones que ciertos segmentos de la sociedad reconocen como arte, considerando a las actividades antes mencionadas como deporte nacional y patrimonio cultural.
TE RECOMENDAMOS: Dos presos se fugan de la penal en Jalisco, uno es presunto homicida