Jalisco es uno de los estados más peligrosos para la población femenina; la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres presenta programa “Barrios de Paz”
En Jalisco, siete de cada diez mujeres sufren de violencia, de acuerdo con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
A través del programa Barrios de Paz, los organismos no gubernamentales podrán acceder a recursos a fin de intervenir en materia de prevención de violencia y educación con perspectiva de género, explicó en uno de los camellones principales de la colonia Miravalle, al sur de la ciudad.
Durante la presentación, la SISEMH anunció que las asociaciones que decidan participar tendrán que desarrollar un proyecto que contemple “diagnóstico y acciones específicas” que se puedan aplicar principalmente en los ocho municipios donde se decretó la Alerta de Violencia de Género: Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Ameca y Puerto Vallarta.
La dependencia cuenta con una bolsa de 22 millones de pesos; cada asociación podrá acceder a un presupuesto que va de 100 mil a 500 mil pesos y la cantidad dependerá del proyecto, al afirmar que la sociedad ha sido clave para visibilizar la violencia que sufren las mujeres.
TE RECOMENDAMOS: Jalisco sufre escasez de agave; organizarán Expo Feria
La funcionaria advirtió que este tipo de programas llevará a que se dispare el número denuncias, lo que no significa dijo que “esté aumentando” la violencia en contra de las féminas.
Jalisco es el tercer estado donde se presenta mayor violencia contra las mujeres; el 48.7% han sufrido algún tipo de violencia, pero solamente 9 por ciento denuncia, según la secretaría.
A partir de mañana estarán abiertas las inscripciones; para postularse se requiere ser una organización legalmente constituida, presentar el proyecto con perspectiva de género, justificar por qué se eligió el municipio o colonia y el currículum de la persona que estará al frente del trabajo, así como utilizar el formato publicado en la convocatoria.