SSJ lanza campaña contra dengue, chikungunya y zika ante el temporal

0

Jalisco cuenta con insecticidas y contará con un estado de fuerza de mil 111 brigadistas para realizar las acciones de control del mosco transmisor de estas enfermedades.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) arrancó hoy la Campaña de Comunicación de Riesgos contra el Dengue, Chikungunya y Zika #DileNoAlMosquito, de cara al próximo temporal, con el objetivo de intensificar las acciones de prevención y difundir entre la población las medidas para evitar estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.

En conferencia de prensa, el Secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, explicó que el comportamiento de la enfermedad es cíclico, por lo que aproximadamente cada cinco años hay un repunte importante de casos; relacionado también con las condiciones del clima y el estado del tiempo.

TE RECOMENDAMOS: Jalisco registra alza del 256% en casos de dengue

Agregó que las tres enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti son consideradas un problema de salud pública en el mundo. Tan sólo por dengue se presentan 400 millones de casos de personas infectadas en todo el orbe, refirió. Sin embargo, el repunte de casos se presenta durante la temporada de lluvias, propicia por las condiciones de humedad y calor para la reproducción del mosco.

Es por ello, que año con año la Secretaría de Salud Jalisco lanza una campaña de comunicación asociada a los riesgos del temporal.

Habitualmente, y este año no es la excepción, el mayor número de casos de dengue se concentra en la zona costa, en Puerto Vallarta; así como en Autlán. En la Zona Metropolitana de Guadalajara los casos se focalizan al oriente de la capital del Estado y en la zona norte del municipio de Zapopan.

Síntomas

Dengue
Fiebre arriba de 38 grados
Dolor muscular
Dolor articular
Dolor detrás de los ojos
Ronchas rojas que causan comezón en brazos y piernas
Inflamación de piernas
Dificultad respiratoria

Chikungunya
Dolor articular y muscular más intenso
Fiebre arriba de 38 grados
Dolor muscular
Dolor articular
Dolor detrás de los ojos
Ronchas rojas que causan comezón en brazos y piernas
Inflamación de piernas
Dificultad respiratoria

Zika
Conjuntivitis
Fiebre arriba de 38 grados
Dolor muscular
Dolor articular
Dolor detrás de los ojos
Ronchas rojas que causan comezón en brazos y piernas
Inflamación de piernas
Dificultad respiratoria

Numeralia

En 2019 Jalisco ocupa el séptimo lugar nacional en casos de incidencia con 217 de los 2 mil 166 casos que se tienen reportados.
Jalisco tiene una tasa de 2.67 casos por cada 100 mil habitantes.
Jalisco cuenta con 2 mil bidones de malatión y 900 bidones de tranflutrina.

Compartir.