Descubre cinco alimentos que te pueden ayudar a acelerar tu metabolismo

0

La velocidad del metabolismo no es algo estático, va variando durante las diferentes etapas de nuestra vida

Metabolismo es un término que se utiliza para describir toda una serie de procesos y reacciones químicas que se producen en nuestro organismo para convertir la comida que ingerimos en la energía necesaria para el correcto funcionamiento de las funciones vitales.

Hay diversos factores que influyen en el metabolismo. Por ejemplo, la edad. Cuanto más pasan los años, más se ralentiza. También la masa corporal, cuando es más elevada, hay mayor gasto calórico. La actividad física es otro factor importante, así como los desórdenes hormonales.

Hay que tener en cuenta que la velocidad del metabolismo no es algo estático, va variando en las diferentes etapas de nuestra vida.

A continuación te presentamos cinco alimentos que, según los estudios científicos, pueden ayudarte a acelerar tu metabolismo.

El té verde.

Las propiedades de este alimento han sido muy estudiadas por la ciencia. Se sabe que el extracto de té verde puede incidir en el metabolismo de las grasas, puede ayudar a reducir el peso corporal y tiene efectos antiinflamatorios y propiedades antioxidantes.

TE RECOMENDAMOS: Tomar yogurt puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de intestino

El chile.

Las comidas elaboradas con chiles frescos o secos pueden aumentar el metabolismo debido a uno de los elementos que contiene, la capsaicina, que puede contribuir al control del peso ayudando al cuerpo a quemar calorías adicionales cada día.

El jengibre.

Añadir este alimento a la dieta podría aumentar la temperatura corporal y la tasa metabólica, además de controlar el apetito. Reduce los niveles de glucosa en ayunas y aumenta el conocido como colesterol bueno. También tiene propiedades antiinflamatorias.

El café.

La cafeína puede estimular el metabolismo, puesto que incrementa el gasto de energía y tiene efectos saciantes, aunque no se deben consumir más de seis tazas al día.

Semillas de lino.

Tienen un alto contenido en proteínas, vitaminas y otros nutrientes importantes. Además, varios estudios sugieren que podrían ayudar a estimular el metabolismo y mejorar el síndrome metabólico, probablemente gracias a su contenido en fibra y  grasas esenciales omega-3.  (Con información de EL NACIONAL, CAT)

Compartir.