Casi 100 ataques se han registrado, pero 52 canes han sido ‘dormidos’ por estar enfermos o porque no llegaron sus dueños a reclamarlos.
Del 1 de enero al 31 de mayo de este año, en Guadalajara se han registrado 92 agresiones de perros a personas: 52 fueron sacrificados y 40 fueron recuperados por sus dueños.
Juan Barragán, director de Protección Animal del municipio, explicó que “el perro se sacrifica cuando el propietario no va por él, cuando es de la calle o tenga algún signo de rabia”.
Recalcó que los canes fueron sacrificados de acuerdo con la Norma 042 y agregó que los callejeros con registro de agresión no pueden ser adoptados. “Si un perro callejero genera una agresión y no es reclamado, por reglamento estamos amparados a generar estos sacrificios; no podemos correr el riesgo de que pueda agredir a una persona que eventualmente pueda ser su nueva familia”.
TE RECOMENDAMOS: Fiscalía encuentra cadáver y tres cabezas humanas en Jalisco
Cabe resaltar que en Puerto Vallarta se han dado por lo menos 5 casos similares en lo que llevamos de 2019, pero en todos ellos el animal no fue sacrificado y según cifras oficiales, no sucede esto desde hace 7 años.
Solo en uno de los casos existió un perrito muerto, pero fue producto de la golpiza que su propio dueño le propinó, al mordisquear sus tenis. El sujeto fue detenido y causó molestia generalizada, pero salió de prisión días después por falta de flagrancia.