Estos 2 rubros fueron los que dejaron mal sabor de boca al mandatario luego de su primer informe, en el que aseguró que bajar la incidencia delictiva es el principal desafío de su administración.
En la presentación de su Primer Informe de Gobierno, ante unas 500 autoridades y figuras públicas reunidas en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitió un discurso triunfalista por los logros en el combate a la corrupción, aunque reconoció rezagos en economía y seguridad.
Sobre la ola de violencia, refirió que todavía hay que “trabajar mucho porque no son buenos los resultados en cuanto a la disminución de la incidencia delictiva y está atendiéndose el problema, pero constituye nuestro principal desafío”.
Y agregó: “Soy perseverante y puedo decir que estoy seguro de que vamos a lograr serenar el país y se va a pacificar México”.
En los primeros ocho meses de su Gobierno hubo más de 23 mil asesinatos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En la materia, reportó el despliegue de 58 mil 600 efectivos de la Guardia Nacional.
Presumió que la economía está “creciendo poco”, a pesar de que la actividad económica se estancó en el segundo trimestre del año, lo que puso en duda el objetivo de crecimiento de 2% para todo 2019.
“Pero no hay recesión, además ahora es menos injusta la distribución del ingreso”.
Por la tarde, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, entregó el Primer Informe de Gobierno en San Lázaro, donde informó que el Mandatario decidió “no hacer uso de la facultad que le otorga la Constitución de presentar alguna iniciativa de trámite preferente”.
En el tema de infraestructura, AMLO reiteró que en diciembre se concluirá la Línea 3 (L3) del Tren Ligero e informó que este año se destinaron 20 mil millones de pesos para la conservación de la red carretera del país.
Subrayó que, pese a los costos, cancelar la terminal de Texcoco fue la mejor decisión. El Informador