Se reunirán representantes de México y EEUU tras la polémica sobre cárteles

0

Representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos se reunirán la próxima semana para discutir los planes del presidente Donald Trump, de incluir a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas.

Este martes, Trump su intención de dar este paso, algo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que ha alertado en contra de un eventual “intervencionismo”, ha dejado el tema en manos de su ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard.

“En el caso remoto se tomará una decisión que consideráramos afecte nuestra soberanía, pues entonces actuaríamos en el marco de las leyes internacionales, en el caso de que se tomara una decisión que consideráramos contraria al interés nacional, pero lo veo así, improbable”, expresó AMLO.

Por su parte, Ebrard ha confirmado este viernes en rueda de prensa que, para la semana entrante, se ha fijado una “reunión de alto nivel” con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr. A falta de concretar fecha y lugar, aseguró que Washington ha respondido de forma positiva a la posibilidad de que sea en México.

“Lo que necesitamos para hacer frente a las organizaciones es cooperación mutua y no antagonismo entre los dos países, porque eso no nos va a llevar a nada”, insistió Ebrard.

La ira de Trump proviene del ataque ocurrido a principios de mes contra la familia LeBarón, miembros de una comunidad mormona afincada en México, cerca de la frontera con Estados Unidos. Según Ebrard, López Obrador “encabeza la indignación respecto a estos hechos y a todo lo que ha venido sucediendo con desapariciones”.

AMLO espera convencer a Trump de que su país puede actuar sin injerencias. “Vamos a convencer al Gobierno de Estados Unidos de que podemos los mexicanos hacer justicia, y que queremos mantener siempre una relación de cooperación y de respeto”, señaló AMLO ante los medios en su conferencia de prensa.

En este sentido, ha advertido de que no permitirá la presencia de extranjeros armados en territorio mexicano y, “en el caso remoto” de que la soberanía de México pueda verse amenazada, se reserva el derecho de actuar “en el marco de las leyes internacionales”. “Lo veo improbable”.

Compartir.