Hugo López-Gatell señaló que actualmente se prevén varios escenarios de salud, uno de ellos contempla priorizar recursos para los jóvenes y no para adultos mayores.
El subsecretario de salud federal, Hugo López-Gatell, señaló que la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, que prioriza a los pacientes jóvenes sobre los adultos mayores, o de aquellos que tengan una enfermedad crónica como diabetes e hipertensión, no es algo nuevo y “ahora aplican a COVID-19, es una adaptación de preceptos éticos fundamentales”.
El funcionario señaló que actualmente se prevén varios escenarios de salud, por lo que la dependencia no debe “perder de vista que los preceptos éticos fundamentales, muchos de ellos representados como leyes, deben ser considerados como estándares universales”.
Aunque descartó que de momento se esté siguiendo al pie lo que dice la Guía Bioética. “En este momento es un documento que está a disposición en la página del Consejo de Salubridad General, pero no implica en este momento una decisión ejecutiva”.
De acuerdo con el documento, asignar recursos de medicina crítica, como el uso de ventiladores mecánicos para salvar el mayor número de vidas implica diversos dilemas, pero la manera aceptada de asignar recursos escasos cuando los pacientes tienen condiciones similares es el azar.
Sin embargo, si los pacientes tienen una condición similar, pero la diferencia de edad es significativa, la asignación se puede modificar. “Cuando solo tenemos un ventilador y hay dos pacientes; un paciente A, de 80 años, y un paciente B, de 20 años. Supongamos que si el paciente A recibe el ventilador, vivirá siete años más y si el paciente B recibe el ventilador, vivirá 65 años más”.