Del total de casos, 43 son por el programa de ‘Radar Jalisco’ y algunos más en hospitales privados que no dan cuentas al gobierno federal.
En Jalisco se notificaron 21 casos nuevos de COVID-19, además de 21 casos nuevos por parte de los laboratorios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y uno más por parte del laboratorio privado. En total suman 371 casos confirmados.
La UdeG y el laboratorio privado tienen aval del Instituto de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar la prueba PCR que detecta al nuevo coronavirus, sin embargo sus resultados no son tomados en cuenta por el gobierno federal.
Este lunes, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) no registró nuevas defunciones asociadas a COVID-19, por lo que se mantiene el reporte de 25 fallecimientos.
Estas se acumulan, por municipio de residencia, en Guadalajara (5), Zapopan (1), Tomatlán (2), El Grullo (1), Tonalá (2), Acatic (1), Puerto Vallarta (5), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (2), Ocotlán (2), Colotlán (1) y La Barca (1).
Hasta la fecha se han estudiado casos sospechosos en 115 municipios de Jalisco y, de éstos, en treinta municipios se han confirmado contagios. Sin embargo, solo 15 municipios reportan casos activos (caso activo es aquel que inició su padecimiento en los últimos 14 días).
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado cinco mil 410 casos hasta el día de hoy.
De los 28 pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (quince), graves (once) y muy grave (dos).