El mecanismo presentado por el gobernador de Jalisco este martes, en caso de implementarse, impactaría a Puerto Vallarta de tal forma que para levantarse, serían años y no meses.
La catástrofe económica se asoma en Puerto Vallarta con la hipotética implementación del llmado ‘Botón de emergencia’, presentado ayer por el gobernador y que consiste en cerrar todos los negocios durante 15 días sin excepción.
Esta medida sustituye al semáforo semanal que se estuvo presentando desde principios de junio y para activarse, solo debe llegar al color rojo uno de los 2 factores a tomar en cuenta: la capacidad hospitalaria o la tasa de incidencia de casos semanales por fecha de inicio de síntomas.
Cuando la primera llegue al 50% (actualmente está en 26%) o cuando la segunda llegue a los 400 casos (actualmente está en 290), el botón de emergencia se activará en toda la entidad.
En Puerto Vallarta se han registrado 154 casos nuevos de Covid-19 penas en los primeros 7 días de julio y la cifra de decesos ha aumentado en 23, por lo que vamos ‘viento en popa’ y directo a colaborar para que este botó de emergencia se active.
En caso de concretarse, la repercusión económica en Puerto Vallarta terminará de colapsar a la gran mayoría de los micro y pequeños negocios y con ello, miles de vallartenses se quedarán sin trabajo y sin ingresos.
Aunque no hay todavía datos reales, se estima que en la ciudad cerraron sus puertas entre 2,200 y 2,500 establecimientos denominados ‘no esenciales’ y, aunque la mayoría han podido abrir sus puertas, muchos se fueron a la quiebra.
Este escenario, el de la quiebra, sería mucho más frecuente en caso de que se active el botón de emergencia, pues no podrían abrirse ni los restaurantes, solo las farmacias y sitios donde vendan comida no preparada.
En Puerto Vallarta se está viviendo un proceso de reactivación económica lenta y gradual, con hoteles al 25% de su capacidad, restaurantes al 50% y plazas comerciales también al 50%, sin embargo, parar todo en seco, motivaría a muchos comerciantes a dejar sus establecimientos por no tener liquidez para soportar pago de empleados, servicios y rentas.
De seguir así, Puerto Vallarta tendría, solo en el mes de julio, más de 680 casos confirmados de Covid-19 y estaría colaborando en gran medida para el cierre de todo establecimiento, anunciado por el gobernador.