En Vallarta hay 250 cocodrilos y solo 40 en edad adulta

144

La cantidad de cocodrilos no ha crecido en las últimas décadas, a pesar de que existe la percepción de que cada vez son más.

De acuerdo a datos de la Universidad de Guadalajara y de diversos estudios realizados por el gobierno municipal y el director del estero El Salado, solo hay en Puerto Vallarta 250 cocodrilos y 40 de ellos en edad adulta.

Esta cantidad no es superior a años pasados y, por el contrario, ha decrecido, pues hace un par de décadas se estimaba que había casi 350 ejemplares y 100 de ellos en edad adulta.

Sin embargo, existe una percepción errónea en la ciudadanía de una sobrepoblación de cocodrilos.

El motivo principal por el que se tiene esta percepción es que cada vez son más ‘visibles’ y sus fotografías se vuelven virales en redes sociales, no obstante, esta presencia ante la vista de todos responde a la falta de espacios que antes eran su hogar y que hoy son desarrollos urbanos.

De los 250 ejemplares estimados, 40 de ellos están en edad adulta y en su inmensa mayoría ubicados en el estero de Boca de Tomatlán y Boca Negra, por lo que un encuentro con ellos es complicado.

Así que no, no hay sobre población de cocodrilos, incluso son menos que antes, pero tienen menos espacio para vivir y se las tienen que ingeniar para llegar a sitios acuáticos.

Compartir.