Hasta el momento, se han formado 28 huracanes, aunque únicamente cuatro han golpeado territorio mexicano; la temporada termina hasta el 30 de noviembre.
Las costas mexicanas están lejos de terminar con el riesgo por el impacto de huracanes y ciclones tropicales, pues la temporada termina hasta el próximo 30 de noviembre, y, por ello, la Universidad de Guadalajara llama a no bajar la guardia.
En lo que va de la temporada 2021, se han formado 28 huracanes en el Pacífico y en el Atlántico y, aunque solo cuatro han golpeado a México, faltan dos meses y medio para que termine el temporal, y podrían desarrollarse más meteoros que representen riesgo para nuestro país.
La meteoróloga Marta Diana Alcocer Vázquez destaca que no es importante la cantidad de fenómenos naturales que se pronostican previo a la temporada, si no lo preparada que se encuentre la población para el momento en el que alguno de los huracanes se acerca peligrosamente a tierra.
En la costa del occidente mexicano, de los 15 huracanes que se han formado, únicamente ‘Nora’ y ‘Olaf’ han representado riesgo al adentrarse en territorio Azteca, sin embargo, durante el mes de octubre y principios de noviembre, los fenómenos hidrometeorológicos tienen mayor tendencia de ingresar a tierra.
Pero la presencia de los huracanes no ha sido del todo mala, pues el país vivía meses de intensa sequía y las lluvias han generado que los mantos freáticos se recuperen, la idea es mantenernos prevenidos y estar atentos a los reportes meteorológicos actualizados.