Las autoridades educativas decidieron, a diferencia de lo ordenado por el Gobierno Federal, no regresar a clases presenciales de inmediato, sin embargo, gracias a esto, las vacunas de refuerzo para docentes no llegarían pronto a la entidad.
El Gobierno de Jalisco tomó la decisión de no regresar a clases presenciales a partir del lunes 3 de enero, tal como lo aconsejó el Gobierno Federal y esta decisión sería, en un caso extremo, la causante de que no lleguen vacunas para docentes con prontitud.
De acuerdo a lo dicho por el secretario de educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, la decisión de no regresar a la presencialidad de inmediato y hacerlo hasta 2 semanas después, podría haber hecho enojar a la SEP.
Por ende, se habría tomado la decisión de que Jalisco no entre en el primer bloque de estados a donde enviarán vacunas de refuerzo para el personal docente y administrativo, anunciado a partir del 8 de enero.
“No queremos ser malpensados y creer que porque Jalisco tomó esta medida prudencial de estos 15 días no ir a la presencialidad por lo que hemos explicado y conversado lo consideren como un criterio para ponernos en lugar distinto siendo nosotros el estado que viene pidiendo la vacuna de manera formal desde hace meses”, dijo el secretario.
Lo peor que nos puede pasar insiste Flores Miramontes es que los maestros de Jalisco deban esperar hasta el 17 de enero para recibir el refuerzo que por cierto será con moderna.