Con la actualización que pretende hacer el Gobierno de Jalisco, muchas unidades que hoy prestan servicio dejarían de hacerlo, pues no cumplen con las especificaciones mínimas de seguridad para el usuario.
Con la actualización que el Gobierno de Jalisco pretende realizar en Puerto Vallarta, que consiste en un modelo piloto para la seguridad de los choferes de transporte y usuarios, cientos de trabajadores podrían quedarse sin ingresos.
Específicamente los trabajadores de plataformas, cuyas unidades no cumplen con las especificaciones mínimas para entrar a Uber o DiDi, las 2 apps reguladas en Vallarta.
Muchos de los choferes trabajan con InDriver, plataforma que ya comenzó los acercamientos con el Gobierno de Jalisco, pero que todavía no opera de manera regular. Esta empresa admite unidades que las otras 2 no, por otivos de seguridad.
Sin embargo, cuando se regule, si esto ocurre, deberá apegarse a lo que la Secretaría de Movilidad y Transporte de Jalisco indique y los carros que no tengan lo mínimo en materia de seguridad, deberán ser dados de baja.
Se avecina, seguramente, una exigencia de los conductores que operan estas unidades, aunque será hasta junio cuando haya una actialización al respecto.