Por mal diagnóstico, le amputan ambas piernas en el IMSS

63

La mujer, originaria de Querétaro, fue víctima de una serie de diagnósticos incorrectos, que derivaron en la amputación de sus 2 piernas.

Una mujer fue víctima de una serie de diagnósticos erróneos en el IMSS en Querétaro, que derivaron en la amputación de sus 2 piernas, según lo dado a conocer por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que exigen una reparación del daño.

De acuerdo a la información emitida por la CNDH, la mujer acudió en septiembre del 2018 a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 9 por un dolor en el abdomen, cuyo diagnóstico, sin estudios, fue ‘infección en las vías urinarias’; luego, el 21 de septiembre, la mujer regresó para que le retiraran un DIU, que tenía mal acomodado.

En esa ocasión, no recibió el tratamiento de antibióticos, que debía darse al tratarse de la extracción de este dispositivo.

3 días después, la mujer regresó a la UMF-9, pues presentó un dolor lumbar, que, otra vez sin estudios, se determinó era una lumbalgia aguda.

Finalmente, el 2 de octubre del 2018, la mujer regresó a la UMF-9 y de ahí fue trasladada al Hospital General Regional (HGR) número 1, donde fue internada por pérdida de sangre, gastroenteritis infecciosa y deshidratación severa.

Días después, la mujer fue intervenida quirúrgicamente, tras presentar un paro cardiaco con 30 minutos de reanimación asistida, choque séptico, extirpación del útero, un ovario, y la amputación de ambas piernas.

La CNDH indica en su reporte que la cirugía fue para salvar la vida de la mujer, pero pudo evitarse si desde el principio, se le hubiera dado un diagnóstico adecuado.

Ahora buscan que la mujer tenga acceso a los servicios de salud de por vida, además de tener de manera gratuita todos los aparatos que requiera para poder continuar con su vida, y esperan encontrar a los médicos responsables de su expediente, para que se presenten ante la justicia.

Compartir.