Los diputados han aprobado unas reformas a la Ley de Instituciones de Crédito para que el dinero de las cuentas bancarias inactivas o “abandonadas” pasen a ser parte de la Tesorería de la Federación. Señalaron que este recurso será usado para un fondo de Seguridad Pública.
Con 483 votos a favor y una abstención, los diputados avalaron las reformas al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito a fin de que los recursos de cuentas bancarias olvidadas pasen a ser parte de la Tesorería de la Federación.
El acuerdo al que llegaron es que del monto de estos recursos, un 45% se quede en la Federación, un 30% a entidades federativas y un 25% a los municipios.
Fue el diputado Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, quien explico que estos fondos serán “exclusivamente para equipamiento, infraestructura policial, uniformes, botas, chalecos”.
Recordó también que “actualmente la ley señala que las cuentas que estén inactivas por tres años y cuyos montos oscilen entre, más o menos, 50 mil a 300 mil pesos pasan a formar parte de una cuenta central. Tres años después, si no son solicitados, si no hay requerimiento de ellos, pasan directamente a la beneficencia pública, así ya está en la ley, eso ya está en ley”.