Trabajadores informales en México no tendrían ¨vacaciones dignas¨
Puerto Vallarta, Jalisco; 5 de noviembre de 2022. – El pasado 3 de noviembre el Senado de la República aprobó por unanimidad la iniciativa de ¨vacaciones dignas¨ que consiste en aumentar de 6 a 12 los días de vacaciones para los trabajadores en su primer año laboral.
De esta manera, el Senado busca que la fuerza laboral en México sea acreedora de un descanso decente, luego de que en los últimos años se intensificara el descontento social con respecto a los días de vacaciones que tenían por ley los mexicanos a comparación de otros países.
✅ Se aprueba la reforma en materia de #VacacionesDignas.
Con esta modificación se aumentan de 6 a 12 días de descanso, a dos días más por cada año trabajado y a partir del sexto se aumenten dos días por cada 5 años.
Avalada por unanimidad, con 89 votos a favor. pic.twitter.com/8j1jl7NMy5
— Senado de México (@senadomexicano) November 3, 2022
Si embargo, a pesar de que esta iniciativa posiblemente será avalada por la Cámara de Diputados y pase a formar parte formal de la Ley Federal del Trabajo, no todos los mexicanos podrán ejercer este derecho debido a que son parte del sector informal.
Según datos del INEGI, en 2021 había 31.6 millones de empleados informales, lo que representó el 55.8 por ciento de la ciudadanía trabajadora en el país, lo que quiere decir que más de la mitad de los obreros nacionales no tendrán acceso a ¨vacaciones dignas¨.