Mientras el sindicato de trabajadores en México busca que el salario mínimo crezca un 25% el próximo año, la Coparmex propone que la alza sea del 15% para evitar inflación y la informalidad laboral.
Puerto Vallarta, Jalisco; 24 de noviembre del 2022. – El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, acaba de anunciar que se esta evaluando la propuesta de elevar el salario mínimo un 15% para el 2023.
Mientras que algunos de los sindicatos de trabadores en México están buscando que el salario mínimo aumente hasta un 25%, desde la Coparmex ven esto como algo contraproducente, pues según ellos, propiciaría que los patrones contraten trabajadores informales y que haya inflación.
”El objetivo que nos propusimos es llegar a una decisión por consenso, encontrar qué es lo mejor para el aumento del salario de los trabajadores” mencionó Medina Mora.
El día de hoy darán inicio las negociaciones en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), para determinar cual será la modificación que sufrirá el salario mínimo en nuestro país para el año que viene, con los ojos puestos en que, para 2026, éste alcance para garantizar el bienestar familiar.
”Estamos haciendo el análisis con los sindicatos de los trabajadores y el gobierno de cuáles serán los pasos no nada más para el aumento en 2023, sino en 2024 y 2025 para llegar a esta meta” sentenció el dirigente de Coparmex.