Una ONG expuso la alta cantidad de ejecuciones clandestinas de caballos para consumo humano que se da en México, resaltando las deplorables condiciones en que se encuentran los animales y que su carne se vende como si fuera de res.
Puerto Vallarta , Jalisco; 24 de noviembre del 2022. – El día de ayer, Igualdad Animal México dio a conocer los resultados de una investigación en cubierto que realizaron en un rastro ubicado en Chiapas con el objetivo de exponer la matanza clandestina de caballos que existe en el lugar.
La ONG es el primer ente que exhibe esta situación en México, pues hasta ahora, no existía material documentando que hablara de la problemática, la cual, no solo es una cuestión de crueldad animal, sino también, de salud humana, debido a que la carne de caballo se vende como alimento y no es apta para la dieta humana (incluso a veces la hacen pasar como carne de res).
#EnVivo | Venta de carne de caballo no apta para consumo humano en Chiapas@DulceRamirez_IA, vicepresidenta de @AnimalEquality dijo que el rastro ubicado en Chiapas "no está reportando matanza de caballos, lo hace desde la clandestinidad@Carstellanos▶ https://t.co/H5GA5D4uCx pic.twitter.com/Xc7G1CfPNB
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) November 24, 2022
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cerca de 579,983 caballos mueren al año para comercializar su carne en México, pero Igualdad Animal argumenta que esta cifra es más alta ya que no se contabilizan los que ejecutan en la clandestinidad.
De igual manera, Igualdad Animal, dice que las condiciones en las que viven y son sacrificados estos seres vivos no cumplen con la Norma Oficial Mexicana que determina métodos para matar a los animales evitando sufrimiento innecesario; por lo que ya impusieron las denuncias correspondientes en Chiapas.