El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que apoya al gobernador de Nuevo León, Samuel García, ante los bloqueos que el Congreso del estado está poniéndole al proyecto presupuestal del 2023.
Puerto Vallarta, Jalisco; 10 de diciembre del 2022. – El mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en Nuevo León para supervisar las obras del acueducto 2 en Los Ramones, por que medios locales han aprovechado para cuestionarlo sobre las diferencias que hay entre el Congreso del estado y el gobernador Samuel García Sepúlveda por el presupuesto del 20
El presidente mexicano, manifestó que en esta situación, apoya y respalda a García Sepúlveda, haciendo además, un llamado a las autoridades nuevoneolenses para llegar a acuerdos y priorizar los intereses del pueblo por encima de las discrepancias en la cúpula.
“Apoyamos a Samuel porque no conviene que haya pleitos entre autoridades, no ayuda eso. El llamado al Congreso es que se pongan de acuerdo, que haya unidad y que acompañen al gobernador, porque una cosa son las diferencias en la cúpula y otra cosa es el interés del pueblo” comentó López Obrador.
El mensaje del ejecutivo nacional fue compadritos por el propio gobernador, añadiendo que “no va a dejar que la vieja política del PRIAN rasguñe el presupuesto de Nuevo León “.
Está muy claro Nuevo León: no vamos a dejar que la vieja política, el PRIAN, nos dejen sin dinero ni que rasguñen el presupuesto de la gente. Vamos a aplicar el presupuesto anterior, el del año 2022, como marca la Constitución. pic.twitter.com/1XQpjNMhIi
— Samuel García (@samuel_garcias) December 10, 2022
Ahora bien, ¿En qué difieren Samuel García y el Congreso de Nuevo León?
El principal punto de discusión es el recurso económico que recibirán los municipios del estado, pues los congresista piden que se los otorgue un tercio de los 20 mil millones de pesos que el estado recibirá por excedentes en el 2023 para la Red Estatal de Autopistas; para que las alcaldías den mantenimiento a sus carreteras.
Esta propuesta no es del agrado del gobernador, pues dice que es inconstitucional; comentando además, que en caso de no llegar a un convenio, utilizará el presupuesto del 2022 con ajustes inflacionarios a tal y como lo marca la Ley en México.
A esto, se le suman los conflictos partidarios que existen entre Movimiento Ciudadano (de dónde es militante Samuel García) y las bancadas del PRI y del PAN (quienes tienen mayoría en el congreso).
Los principales personajes opositores del gobernador de Nuevo León son: Heriberto Treviño Cantú (líder de diputados del PRI), Carlos de la Fuente (dirigente de los diputados del PAN), y César Garza Villarreal (alcalde Apodaca y vocero del “Pacto Nuevo León”).