El Partido Verde y Movimiento Ciudadano han estado realizando actividades y proyectos con miras al 2024 en Puerto Vallarta, dejando entrever su respectiva fortaleza y que van con todo para buscar arrebatarle la presidencia municipal a Morena en la siguiente jornada electoral.
Puerto Vallarta, Jalisco; 8 de febrero del 2023. – Apenas cumplió un año de gobierno el actual ayuntamiento de Puerto Vallarta y las fuerzas políticas que hay en el municipio ya comenzaron a moverse rumbo a las próximas elecciones del 2024.
Por un lado, Movimiento Ciudadano (MC) busca volver a ocupar la presidencia de la alcaldía vallartense a través de la unión de sus militantes, y es que en el partido del águila son conscientes de que una de las claves de su derrota del 2021 fue la división entre davalistas y mochilistas.
La fragmentación dentro del movimiento naranja debilitó seriamente su estructura, dejándole el camino libre a Morena para llevarse tranquilamente las elecciones en la mayoría de los cargos que estaban en juego (principalmente el de presidente municipal).
Por esto, todo indica que para la próxima jornada electoral (o al menos así lo quieren hacer parecer), Arturo Davalos y Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas” unirán fuerzas para que Movimiento Ciudadano vuelva a ser un contendiente serio en el municipio.
Incluso, hace un par de días, ambos líderes políticos estuvieron presentes en un evento organizado por el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, el diputado Manuel Romo; en donde varias cabecillas del partido en Puerto Vallarta buscaron transmitir una imagen de unidad y fuerza, evidenciando la importante capacidad de convocatoria con la que aún cuenta el partido, al abarrotar por completo el salón César (ubicado en la colonia Coapinole).
Sin embargo, hay que recordar que las apariencias engañan, y en un ámbito como la política, la ambición domina a casi todos los involucrados, por lo que los abrazos entre davalistas y mochilistas no son garantía de que habrá verdadero trabajo en equipo, en especial, a la hora de escoger y apoyar a los candidatos (se dice que El Mochilas podría ser el elegido para contender por la presidencia municipal).
En el 2024 se celebran elecciones para los tres niveles de gobierno, y el naranja se juega mucho a nivel estatal y nacional, ya que buscará ganar y mantener a Jalisco como uno de sus pilares (siendo Puerto Vallarta uno de sus principales objetivos) y figurar aún más en México para afianzarse como una de las tres principales fuerzas políticas del país.
¿Serán capaces los líderes de Movimiento Ciudadano de poner los intereses del partido por encima de sus aspiraciones personales?
Ahora bien, la otra organización política que está mostrando su “músculo” con miras al 2024 es el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes acaban de abrir su segundo “Nido del Tucán” en Puerto Vallarta.
La institución verde, cuenta ahora con dos sedes en el municipio de la costa jalisciense, con las cuales, además de brindarle múltiples servicios a la ciudadanía en general, busca mandar el mensaje a sus rivales políticos de que ellos tienen la solidez y el respaldo necesario para competir y vencer.
Luis Ernesto Munguía, dirigente estatal del Partido Verde en Jalisco, afirma que ellos son la entidad política que más ha crecido en Vallarta, y que pueden arrasar en la siguiente contienda electoral, pues además de la apertura ya mencionada, algunos personajes de otras organizaciones políticas se le han unido recientemente (como Roberto González, ex candidato a la presidencia municipal por el PES).
A pesar de que en Puerto Vallarta parece ser que el PVEM puede ser un contendiente por sí solo, al igual que MC se juega varias cosas en el 2024, y al ser una entidad que nivel macro suele alinearse con otras fuerzas políticas, habrá que ver si eso no termina mermando ciertas aspiraciones locales.
¿Realmente tendrá el Partido Verde la fuerza que presume como para ganar en Puerto Vallarta?
Más vale malo conocido que bueno por conocer… Algo importante a recalcar de ambos proyectos, es que presentan rostros ya muy conocidos en el municipio, por lo que difícilmente se podrán ver contendientes distintos a los habituales, al menos, para los principales cargos.