La Reforma Electoral no solo afecta al instituto que se ha encargado de regular las votaciones por años, sino que también puede perjudicar a las personas. Así afectan las modificaciones al país
La gente no acepta la Reforma Electoral y tiene razones para hacerlo. De acuerdo con el Gobierno de México, existía la necesidad de pasar de una democracia electoral a una democracia de resultados y “para ello resultaba indispensable actualizar y perfeccionar el régimen político de la nación, así como sus reglas e instituciones electorales”.
El cambio no ha sido bien visto por la población, que ha mostrado repudio y manifestado su enojo bajo el mensaje de “mi voto no se toca”. El desagrado no está solo en Puerto Vallarta, sino también en el resto de la nación.
El INE, durante más de 30 años y siempre de la mano de la ciudadanía, ha organizado elecciones con calidad y el resultado ha sido el mismo: paz pública 🗳️. #YoTambiénSoyINE https://t.co/9RlblLPX9c pic.twitter.com/SJPnScWhG4
— @INEMexico (@INEMexico) February 24, 2023
¿Qué es lo que quiere hacer el presidente con el INE?
El malestar de la gente es evidente. Dicha reforma no solo reduce el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), sino que también disminuye el número de personal. ¿La razón? El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, piensa que el organismo cuesta mucho dinero y ha tolerado fraudes en el pasado.
¿Qué harías si no pudieras votar como se ha hecho hasta ahora? ¿Cómo reaccionarías si se viera amenazado el organismo que hace posible las elecciones de candidatos y toma tus decisiones en cuenta?
El propio INE explica la magnitud de la Reforma Electoral de la siguiente manera: atenta contra el Servicio Profesional Electoral que es integrado por 2,571 personas y sólo se conservarían 396, por lo que se elimina el 86.5%.
¿Cuántas personas se quedarán sin empleo por la Reforma Electoral? Muchas y de acuerdo con el INE, de 5 personas que integran las juntas, solo 1 permanecerá en su cargo.
Los cambios legislativos fueron aprobados el pasado 22 de febrero y existe quien cree que se pone en riesgo la vida democrática del país, pues se quiere regresar a un pasado tormentoso donde se podían cometer fraudes electorales, “saquear al país” y manipular votos para favorecer los intereses propios.
El Vocal Ejecutivo del INE en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, mencionó en diciembre de 2022 que se afecta en específico la parte sustantiva del instituto, que es el Servicio Profesional Electoral, la parte que hace posible que se lleven a cabo los Procesos Electorales.
¿Ya sabes cuáles son las afectaciones del “Plan B” de la Reforma Electoral en la instalación de casillas? #YoTambiénSoyINE pic.twitter.com/10HO0RFWzP
— @INEMexico (@INEMexico) February 21, 2023
¿Cómo le puede afectar a las personas la Reforma Electoral?
De acuerdo con el INE, tú te puedes ver afectado de dos maneras:
- Podría incrementar la ausencia de los funcionarios de casilla, haciendo imposible el voto universal, libre y secreto.
- Existe el riesgo de que se anule una elección si no se instala el 20% de casillas en un distrito.