¿Por qué no sonó la alarma sísmica con el sismo de 5.8 registrado en Oaxaca?

56

El sismo se registró a 49 kilómetros al suroeste de Unión Hidalgo, Oaxaca y a pesar de que múltiples usuarios reportaron el evento en redes sociales, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano informó que la alerta característica de los sismos intensos no sonó por un motivo particular

Un sismo de magnitud 6 fue reportado por el Servicio Sismológico Nacional a las 22:40 del miércoles 1 de marzo, pero la alarma sísmica no sonó.

El sismo se registró a 49 kilómetros al suroeste de Unión Hidalgo, Oaxaca y a pesar de que múltiples usuarios reportaron el evento en redes sociales, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano informó que la alerta característica de los sismos intensos no sonó por un motivo particular.

De acuerdo con los internautas, el sismo fue perceptible en Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Chiapas.

De acuerdo con este servicio del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A. C., la alarma sísmica no sonó por la siguiente razón:

“La estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos”.


¿Lo sentiste?

Compartir.