La inflación no es eso que pasa cuando comes mucho y se te ve la pancita. Se trata de un cambio en el precio de los productos básicos y el agua potable también se ha visto afectado por esto. ¿Cómo afecta la inflación al precio del agua en México?
La inflación no es eso que pasa cuando comes mucho y se te ve la pancita. Se trata de un cambio en el precio de los productos básicos y el agua potable también se ha visto afectado por esto. ¿Cómo afecta la inflación al precio del agua en México?
Dicha inflación reportó un incremento anual del 10.2% en febrero, lo que representa el incremento anual más elevado de los últimos 20 años.
¿Te alcanzará para poder comprar agua?
El Banco de México (BANXICO) explica que la inflación es un aumento desordenado de precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en los mercados, por un tiempo prolongado.
Banxico abunda que hay muchas causas del también llamado “efecto inflacionario”. Sin embargo, la principal son los excesos de dinero que circulan en manos de la población que, al sentir que tiene más recursos, gasta más produciendo una mayor demanda de bienes y servicios en la economía.
Esto se da cuando la capacidad productiva de la nación no está en posibilidades de cubrir dicha demanda y, como consecuencia, se causa escasez y un incremento en los precios.
Como lo decimos, el precio del agua en México se ha incrementado y hay algunas ciudades donde estará más cara que en otras:
- Ciudad de México: 8.5%
- Querétaro: incremento del 8.9%
- Guadalajara: 11.4%
- Puebla: 15.2%
- Monterrey: 16.3%