De acuerdo con la más reciente actualización de las vacantes disponibles en Puerto Vallarta, hay cerca de 5 mil puestos sin ocupar en el área de prestación de servicios turísticos, como hoteles y restaurantes, informa el presidente de COPARMEX Vallarta, Juan Pablo Martínez Torres.
En una entrevista en exclusiva con Vallarta Independiente, el presidente de COPARMEX Vallarta mencionó que se sigue necesitando mucho personal para cubrir diversas áreas de los establecimientos y esto se debe a la rotación y la falta de trabajadores originarios de Puerto Vallarta, además de la expedición de las becas, que tiene que ver con el Gobierno Federal.
“Muchos de los jóvenes que estaban trabajando en las empresas del sector turístico, al obtener la beca consiguen un ingreso sin realizar algún tipo de esfuerzo como tal. Esto los motiva a no buscar una fuente de trabajo”, indicó Martínez Torres.
De acuerdo con el presidente de COPARMEX Vallarta, el autoempleo que se vio después de la pandemia también tiene que ver, pues muchas personas encontraron en esta modalidad la forma de obtener ingresos importantes o mayores a las percibidas en las 8 horas que tenían que trabajar anteriormente.
“No estamos peleados con el autoempleo. Al contrario. Nosotros fomentamos el emprendedurismo, pero creemos que tiene que ser de manera guiada y estructurada, con gente capacitada a través de talleres y, por supuesto, que entran a la formalidad”, abundó Juan Pablo para VI.
¿Qué se está haciendo para encontrar personal?
La capacitación está sirviendo como suplente de la falta de personal, para que la mano de obra que se tiene actualmente tengan una mayor formación, tengan un trato amable con locales y visitantes. También se está buscando gente interesada en otros municipios.
“Incluso hay empresas que están buscando mano de obra en otros estados del país. No podemos trabajar solos y estamos haciendo alianzas con los gobiernos. Hace ya algunos meses, la Secretaría del Trabajo del estado presentó la plataforma “Jalisco Trabaja“. Creemos que es una herramienta importante. Sin embargo, todavía no ha tenido la difusión ni el éxito que se esperaba”, resaltó Martínez Torres.
La unión hace la fuerza y para él, las empresas, los gobiernos y la iniciativa privada deben seguir trabajando en conjunto.