El subdirector operativo Ubaldo (N) y el oficial Carlos Rogelio (N), están involucrados en el levantamiento de dos agentes federales que fueron ejecutados en febrero pasado el estado de Nayarit
De acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) que derivaron en la detención de 18 personas, entre ellas el presunto jefe de plaza en Puerto Vallarta y el subdirector operativo de la policía de esta ciudad Ubaldo (N) y su subalterno, el oficial Carlos Rogelio (N), se supo que éstos dos últimos al parecer ofrecían protección institucional a una célula del crimen organizado radicada en este destino de playa.
Largo operativo
De acuerdo con el comunicado 234/18 de la dependencia federal, fue la madruga del jueves 15 de marzo trabajos de investigación e inteligencia de la PGR, a través de personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), con el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México, se dio cumplimiento a 10 órdenes de cateo en los estados de Nayarit y Jalisco.
Fue específicamente en los municipios de Bahía de Banderas, Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco, donde se logró el aseguramiento de 18 personas, presuntos integrantes de una organización criminal que opera en la región.
TE RECOMENDAMOS: Policía vallartense podría ser intervenida como en Tlaquepaque
Atrapan a cabecilla
En un primer domicilio ubicado en el fraccionamiento Las Ceibas, ubicado en Nuevo Vallarta, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, se localizó a Mauricio (N), de nacionalidad colombiana y presunto operador del tráfico de estupefacientes en Puerto Vallarta, al servicio de una organización criminal con presencia en varias entidades del territorio nacional y cuyo principal centro de operación es el estado de Jalisco.
Derivado de diversas investigaciones se tiene conocimiento que Mauricio (N) sería el presunto autor intelectual y uno de los materiales de la privación ilegal de la libertad y posterior homicidio de dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal
Durante la diligencia ministerial, realizada la madrugada de hoy, Mauricio (N) agredió a elementos de la AIC, quienes repelieron el ataque, por lo cual este individuo resultó herido.
En un cateo realizado en un segundo domicilio, en la colonia Parque Universidad, en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, fue asegurado Luis Manuel (N), quien habría sido el encargado de publicar el 10 de febrero el video donde aparecieron por última ocasión con vida los agentes Octavio Martínez Quiroz y Alfonso Hernández Villavicencio.
Infiltración a la policía
Añade el comunicado que en un tercer domicilio, ubicado en la colonia Mojoneras, los agentes federales detuvieron a Ubaldo (N), quien fungía hasta ese momento como subdirector operativo de Seguridad Pública y Tránsito de Puerto Vallarta. Junto a él se encontraban otros dos individuos que también fueron detenidos.
En un cuarto inmueble en la localidad de Loma Bonita, los efectivos de la AIC y la Secretaría de Marina ubicaron y detuvieron al policía municipal Carlos Rogelio (N), junto con otras dos personas.
TE RECOMENDAMOS: No se descarta más intervenciones a cuerpos de policía: Segob
Ambos elementos de la policía vallartense presuntamente brindaban protección institucional a la organización delictiva mediante revisiones de vehículos y personas que les resultaban sospechosas de llevar a cabo actividades en contra del grupo criminal.
Se presume que Ubaldo (N) y Carlos Rogelio (N) participaron en la privación ilegal de dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal el 5 de febrero en Puerto Vallarta
En un quinto domicilio, éste ubicado en la colonia Versalles, fueron capturadas cuatro mujeres, dos de ellas de nacionalidad colombiana y dos mexicanas, quienes serían operadoras del grupo delincuencial al enganchar a sus víctimas y trasladarlas a casas de seguridad donde eran privadas de su libertad.
TE RECOMENDAMOS: Fija postura el municipio tras detenciones de policías efectivos
En un sexto inmueble de la localidad La Vena, fueron detenidas cuatro personas, tres del sexo masculino y una del femenino; mientras que en una séptima vivienda de la colonia Tijereta Paloma, ambos domicilios en Puerto Vallarta fueron aseguradas dos personas, un hombre y una mujer, todos ellos presuntos integrantes del mismo grupo delictivo. Tres domicilios más fueron cateados, sin embargo, no hubo detenidos.
Durante el operativo fueron aseguradas diversas armas de fuego y droga, así como indicios relacionados con los dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal privados de la libertad y de su vida
“Cabe destacar que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la desaparición de los compañeros Octavio Martínez Quiroz y Alfonso Hernández Villavicencio, se realizaron diversas acciones para lograr dar con el paradero de los mismos y conseguir la captura de los posibles responsables de este deleznable hecho, en el que lamentablemente perdieron la vida nuestros compañeros”, dijo Omar García Harfuch, Director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal, en mensaje a medios ofrecido en la Dirección General de Comunicación Social de la PGR.
Seguirán las investigaciones
El funcionario de la PGR señaló que la dependencia federal no escatimó en ningún momento y circunstancia, en esfuerzos ni recursos para dar con los responsables de quienes privaron de la vida a los dos efectivos de la Agencia de Investigación Criminal, “por el simple hecho de pertenecer a una institución de seguridad. No obstante, lo anterior se continuará con las labores de investigación hasta la detención de todos los responsables.
Con estas acciones, la Procuraduría General de la República, ratifica el compromiso indeclinable de mantener y fortalecer los principios planteados en la política pública de seguridad y procuración de justicia que permitan recuperar la paz y la tranquilidad de todos los mexicanos”, añadió García Harfuch.
El funcionario agradeció la participación de las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México, Secretaría de Gobernación, a través de la Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, quienes colaboraron para lograr el esclarecimiento de este hecho.