De acuerdo con el último índice de competitividad Urbana en residuos sólidos, Puerto Vallarta tiene una mayor producción de basura por habitante que Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
Este índice fue publicado a finales de 2022 y Puerto Vallarta ocupa el puesto 65 de los 66 evaluados, donde la cifra más elevada representa a los mayores generadores de residuos sólidos.
Dentro de su sección de manejo sustentable del medio ambiente, se puede leer lo siguiente:
- Residuos sólidos (Kg diarios por habitante): 1.57 (cifra), 65 (posición de 66 analizados), desempeño muy bajo.
- Consumo de agua (Metros cúbicos per cápita): 147 (cifra), 49 (posición de 66 analizados), desempeño medio bajo.
- Capacidad de tratamiento de agua en operación (L/s por cada mil habitantes): 4.6 (cifra), 1 (posición de 66 analizados), desempeño alto
- Desastres naturales: 1 (cifra), 52 (posición de 66 analizados), desempeño muy bajo
- Intensidad energética de la economía (KWh al año por cada millón de actividad económica): 25,348 (cifra), 52 (posición de 66 analizados), desempeño medio bajo
Aquí puedes leer el estudio: https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2022/12/Indice-Competitividad-Urbana-2022_Reporte.pdf
¿Cuáles son los contaminantes de agua más comunes en Puerto Vallarta? ¿Cuántas toneladas de basura se producen en Guadalajara? ¿Cuántos residuos solidos urbanos se generan en México? ¿Dónde se genera más residuos sólidos? ¿Qué lugar ocupa México en la generación de residuos? ¿Qué problemas se presentan en ese lugar y cómo se solucionan en Puerto Vallarta? ¿Qué tipo de desechos sólidos se generan más en México? ¿Qué tipo de suelo en Puerto Vallarta? Puerto Vallarta residuos sólidos residuos solidos puerto vallarta